Autoridad Sanitaria Fiscaliza y Supervisa Medidas Sanitarias en Vega Central tras Incendio
La fiscalización del domingo mostró un cumplimiento significativo de las medidas exigidas, lo que permitió la reapertura parcial de la Feria, pasadas las 11:00 horas, con la habilitación del acceso principal por calle Iquique.
La mañana de ayer , en línea con lo programado, la Autoridad Sanitaria llevó a cabo acciones de fiscalización y supervisión de las medidas sanitarias establecidas en la Vega Central luego del incendio que afectó parte de sus instalaciones la madrugada del pasado sábado.
Jessica Bravo, Seremi de Salud, encabezó la visita al lugar acompañada por fiscalizadores del área de Alimentos de la entidad que dirige. Bravo afirmó que desde el primer momento, es decir, el sábado y también el domingo, los profesionales del organismo estuvieron presentes para indicar a la Administración de la Vega las medidas que debían implementarse para proteger a los usuarios y locatarios.
Entre las medidas solicitadas, se incluyó la presentación de un plan de acción, certificación del control de plagas, un certificado emitido por un experto eléctrico, la remoción de productos y materiales afectados, y el cierre perimetral del área siniestrada, que corresponde principalmente al tercio sur del recinto.
Simultáneamente, a través de fiscalizadores de la Unidad de Salud Ocupacional de la propia Seremi, se impartieron instrucciones para el adecuado y seguro retiro de escombros y material afectado. Esta actividad se llevó a cabo en una reunión de trabajo en el sitio, que contó con la presencia de Bomberos y la Administración.
Bravo destacó que la fiscalización del domingo mostró un cumplimiento significativo de las medidas exigidas, lo que permitió la reapertura parcial de la Feria, pasadas las 11:00 horas, con la habilitación del acceso principal por calle Iquique.
En la jornada de hoy, la Seremi de Salud recorrió nuevamente la Vega Central, junto con directivos de la Administración, evaluando la eventual apertura del lugar por calle Calama. Sin embargo, la Autoridad solicitó mejoras en el cierre perimetral afectado y en la señalética para evitar que los usuarios se acerquen a la zona siniestrada.
Durante la visita, la Autoridad de Salud aclaró a algunos locatarios que no existen impedimentos para que los comerciantes del sector colindante al área afectada por el incendio puedan sacar sus productos perecibles.
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 8:53
el miércoles pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 8:53
el jueves pasado a las 8:53

el miércoles pasado a las 9:43

hoy a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
hoy a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
hoy a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
hoy a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
hoy a las 9:57
Se detuvo a siete personas, incluyendo tres mujeres sorprendidas con productos que dieron positivo a cannabis. También se incautaron otras drogas y fármacos.
hoy a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
ayer a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
ayer a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.
el jueves pasado a las 9:08
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 11:02
La sustracción de 209.112 metros de cable a nivel nacional afectó a más de 445 mil clientes y generó costos que superaron los 4.000 millones de pesos.
el miércoles pasado a las 9:50
Era buscada por los delitos de maltrato de obra a Carabineros y tráfico en pequeñas cantidades, además ocho reiteraciones policiales por diversos delitos.
el miércoles pasado a las 9:43