Enorme interés existe en la ciudadanía por la vacuna de la Influenza y por el Covid19. Así quedó demostrado este domingo cuando la Seremi de Salud con apoyo del Colegio Médico consiguió inocular a más de mil personas en la Capital Regional.
Jessica Bravo, Secretaria Regional Ministerial de la Cartera, detalló que equipos de la propia Autoridad Sanitaria se constituyeron el domingo por la mañana en el sector de la playa El Trocadero y durante la tarde en el Supermercado Jumbo Sur, consiguiendo la administración de 674 dosis Influenza y 391 vacunas contra el Covid19, cuestión que –dijo- muestra además el compromiso de los funcionarios de la Institución que dirige puesto que varios de ellos prestaron sus servicios ad honorem.
La personera explicó que "la alta demanda -que se prolongó incluso después de las horas de término de cada jornada-, demuestra que la ciudadanía tiene interés por protegerse, pero que el Sector Salud; la Atención Primaria que tiene la responsabilidad de vacunar a la población; el Servicio de Salud y la Seremi debemos buscar la fórmula para acercar a la gente estas prestaciones".
Resulta evidente que existen obstáculos asociados a los horarios de trabajo de los interesados como asimismo de los horarios que el Sector Salud ofrece para completar la inoculación y eso debemos resolverlo, subrayó.
Jessica Bravo recordó que la Corporación está vacunando en Antofagasta en sus ocho Cesfam de 08.30 a 16.30 todos los días y también en el Estadio Escolar de 09.00 a 16.00 hrs de lunes a jueves y el viernes hasta las 15.00 hrs.
Paralelamente y con recursos CORE la Seremi de Salud mantiene puntos permanentes de vacunación en Jumbo Norte y en Mall Plaza de 11 a 18 horas y también como una actividad extramuro en Parque Angamos de 12 a 17.30 hrs.
La personera destacó que este próximo fin de semana se realizarán nuevas acciones de inoculación que buscan alcanzar las coberturas necesarias que permitan proteger debidamente a la ciudadanía y a la Región frente a los meses de invierno.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.