el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 9:06
Escrito por: Maximiliano Rojas
Se entregó el informe de Dirección de Control edil que determino que existen 26 mil millones de pesos en tratos de directos de la municipalidad que no se apegan a legalidad.
La investigación, que consideró el periodo del 1 de enero de 2021 al 31 de junio de 2023, concluyó que durante esta última gestión del alcalde Jonathan Velásquez se llevaron a cabo en reiteradas ocasiones tratos directos de la municipalidad de Antofagasta con diferentes empresas.
El informe realizado por la dirección de control de la casa consistorial estableció que existen 34 tratos directos e indico que, si bien el actual acalde no estuvo durante los primeros meses, los montos más elevados se han registrado durante su periodo. Cerca de $26 mil millones de estos contratos enfrentan cuestionamientos legales, según lo señalado en el mencionado documento.
Los tratos directos principalmente deben ser utilizados en caso de imprevisto, sin embargo, en el último tiempo se concretaron 24 de estos acuerdos con motivo de urgencia. Dentro de estas concesiones se considera la recolección de basura, limpieza y barrido de calles siendo una práctica recurrente en esta administración.
Uno de los ejemplos resaltados es un contrato de 6 mil millones con la empresa Demarco, suscrito por el municipio por un período de 11 meses, desde julio de 2022 hasta junio de 2023, para la recolección y transporte de residuos domiciliarios. En un incidente posterior, el 28 de junio de 2023 el concejo municipal optó por no aprobar otro contrato directo con la empresa Demarco para el mismo servicio, esta vez por 14 meses y un valor de 9 mil millones de pesos.
El concejal, Waldo Valderrama explicó la tónica de estos últimos acuerdos y la irregularidad con la que maneja. “Los primeros tratos directo se justificaban entendiendo que era un proceso que venía de antes y había que tener tiempo para resolverlo, sin embargo, ya de pasó un año comenzamos a cuestionar porque nos plazo eran bastante largos para que hicieran las licitaciones”, explicó.
“Los últimos tratos directos efectivamente nosotros no lo hemos aprobado. El alcalde lo aprobó de por sí solamente él y nosotros no abstuvimos, tengo entendido que él usando la facultad de la abstención estaría aprobado después de los 20 días, pero tengo entendido que además aún no se firma ese trató directo y que la empresa estaría haciendo el servicio sin contrato”, agregó.
Además del informe de control, desde Contraloría también ejecutarán una investigación.
Con información de: Timeline
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.