Equipo jurídico confirma querella contra alcalde de Antofagasta
El grupo defensa de Katherine Yoma rechazó enfáticamente las afirmaciones vertidas por el edil, que quieren construir "verdades" que no han sido corroboradas adecuadamente.
El equipo jurídico representante de la familia Yoma - Valdivia emitió una declaración pública en respuesta a las últimas acciones y declaraciones del alcalde Jonathan Velásquez, en relación con el fallecimiento de Katherine Yoma, la docente de inglés que se quitó la vida por acoso y amenazas.
Así, a través de sus redes sociales, el grupo rechazó de manera categórica las afirmaciones realizadas por el edil en su declaración pública, las que fueron emitidas "con el único objeto de establecer una serie de “verdades” que a la fecha no han sido esclarecidas bajo ninguna investigación judicial o administrativa que pudiese determinar responsabilidad legal alguna". También se denunció en el comunicado que las palabras del alcalde minimizan las situaciones vivenciadas por Katherine, en referencia a la revelación del informe de la mutual que realizó el líder consistorial sobre la situación psicológica de la afectada.
Por todo esto, se avivó entonces la presentación de una querella contra Velásquez por divulgar información sensible, lo cual se agrava por su condición de funcionario público como alcalde de Antofagasta. La Familia Yoma - Valdivia instruyó al equipo jurídico para asumir su representación judicial, con el objetivo de tomar acciones legales contra el municipal por sus declaraciones.
Se especifica que la acción legal será presentada el próximo lunes q de abril ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta. El propósito de esta acción es establecer un precedente sobre las limitaciones de las autoridades en el ejercicio de sus funciones.
Como último llamado de atención, el equipo declaró que "invitamos al Sr. Velásquez Ramírez, que se abstenga de realizar nuevas acciones que mancillen la memoria de Katherine, como lo son las constantes insinuaciones sobre posibles motivaciones políticas ante las manifestaciones o acciones que se han realizado en apoyo hacia nuestros representados. Ante la irreparable pérdida de una hija, hermana, tía, amiga o colega como lo fue Katherine, no existe pretensión suficiente que pueda remediar el dolor de su ausencia".
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.