El medio de comunicación CIPER ha tenido acceso a documentación relacionada con la Fundación Democracia Viva y sus actividades en Antofagasta. En dichos documentos se revela que se tenía como objetivo llevar a cabo un proyecto denominado "Laboratorio de Acción Territorial Antofagasta", el cual estaba financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
Este proyecto incluía mesas de trabajo con líderes de ocho campamentos en la ciudad. Según la Subsecretaría de Justicia, el 66% de los fondos públicos destinados a este proyecto se utilizaron para pagar honorarios, mientras que solo el 33% se destinó a financiar obras en los asentamientos precarios.
Además, al menos tres personas vinculadas al oficialismo recibieron honorarios por trabajar en el proyecto, incluyendo a Paulina Cabrera, exasesora de Maite Orsini; Karina Meneses, exasesora de candidatos de Revolución Democrática (RD); y Catalina Guzmán, actriz y parte de la campaña del Apruebo. Democracia Viva definió sus líneas de acción en tres proyectos en su balance de 2022: "Ciudades Sin Miedo", "Laboratorio de Acción Territorial Antofagasta" y "Escuela de Formación para Gestores Territoriales".
Los trabajos se llevaron a cabo en colaboración con la Seremi de Antofagasta del Minvu y sumaron un total de $426 millones. El Ministerio de Justicia solicitó la cancelación de la personalidad jurídica de la fundación, argumentando que los objetivos de los convenios no se alineaban con su objeto social y que la mayoría de los fondos se destinaron a honorarios en lugar de obras civiles, a pesar de que los convenios tenían como objetivo mejorar las condiciones de habitabilidad en campamentos.
La documentación también revela los informes de honorarios de las personas que trabajaron en el proyecto, incluyendo a Paulina Cabrera, encargada de coordinación general; Karina Meneses, encargada territorial; Catalina Guzmán, encargada de arte y cultura; Susana Méndez, encargada de comunicaciones; Marcelo Briones, encargado de finanzas; Francisco Fernández, asesor técnico; Cynthia Cisternas, gestora cultural; y Belén Torres, encargada territorial.
La fundación también se involucró en actividades políticas antes y durante la ejecución de los convenios, incluyendo la difusión del proceso constitucional y del estallido social.
También mencionó diversas actividades realizadas antes y durante la ejecución de los convenios, incluyendo proyectos educativos, culturales y políticos.
Puede leer más información en la nota de CIPER haciendo clic aquí.
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
ayer a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
ayer a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
ayer a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33