Antofagasta: Declaran inadmisible querella contra Presidente Boric
La acción judicial fue presentada por Marcela Ruz, Partido Republicano, quien alegó que las personas presentes se sintieron intimidadas por la "imprudencia".
el jueves pasado a las 14:06
el miércoles pasado a las 17:05
el miércoles pasado a las 16:27
el miércoles pasado a las 14:59
el miércoles pasado a las 12:06
el martes pasado a las 21:51
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta ha decidido rechazar la admisión de la querella presentada contra el Presidente Gabriel Boric por conducir un autobús eléctrico sin poseer una licencia profesional.
Este incidente tuvo lugar durante su última visita a la región, cuando el Jefe de Estado condujo brevemente el vehículo en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, como parte de la presentación de la estrategia de electromovilidad.
La querella fue presentada por Marcela Ruz, secretaria regional del Partido Republicano, quien alegó que las personas presentes alrededor del autobús se sintieron intimidadas debido a que Gabriel Boric Font inicialmente dirigió el vehículo hacia algunos automóviles estacionados, donde también había público de pie. Luego, con el apoyo de Carabineros, logró controlar adecuadamente el vehículo y detenerlo minutos después.
No obstante, según el tribunal de apelación, el incidente descrito en la querella no constituye un delito debido a la falta de antijuridicidad material. Esto se debe a que, según lo indicado en la misma querella, la conducción del vehículo motorizado por parte del Presidente se realizó en el contexto de una actividad oficial bajo el control de Carabineros de Chile, lo que no puso en peligro la seguridad vial.
Por lo tanto, el hecho de que la querellante haya experimentado temor resulta irrelevante en términos de la legislación penal.Sin embargo, la querella criminal presentada por el abogado Sergio Díaz Bravo, quien también representa a Marcela Ruz, continúa su curso en el proceso judicial. En este caso, la investigación está siendo llevada a cabo por el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela.
A través de redes sociales, algunos usuarios han criticado la decisión del tribunal y señalan que se trata de una falta a la legislación presente en nuestro país, argumentando que esto constituye un cierto favoritismo de la aplicación de lo normado al tratarse del Presidente de la República.
Con información de: Timeline
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 14:06
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:17
el miércoles pasado a las 19:07
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:17
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 17:05
el miércoles pasado a las 16:27
el miércoles pasado a las 14:59
el miércoles pasado a las 12:37
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.