Fiscalía investiga explotación sexual de menores en Antofagasta
El proceso será a través de la "absoluta reserva". El diputado Jaime Araya ya había alertado sobre la percepción de la región como un destino para el turismo sexual infantil.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 20:07
el miércoles pasado a las 13:42
el martes pasado a las 22:34
el martes pasado a las 21:47
Autoridades judiciales confirmaron el inicio de investigaciones en torno a presuntos delitos de abuso y explotación que involucran a menores.
El Ministerio Público ha revelado que se están llevando a cabo diligencias confidenciales en respuesta a la naturaleza delicada y grave de estos asuntos. La prioridad primordial radica en salvaguardar la integridad y el bienestar de los afectados, por lo que todas las investigaciones se mantienen en estricta reserva para asegurar su éxito y evitar cualquier interferencia externa.
Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), durante el transcurso de este año se han presentado alrededor de 22 denuncias por explotación sexual en las instalaciones de Mejor Niñez, cifra que evidencia un incremento de 12 denuncias en comparación al año previo.
Recordemos que el director regional del INDH en Antofagasta, Paulo Palma, ha emitido un contundente análisis de la situación. En la noticia detallada por AntofagastaTV, contó el cómo se daba el modus operandi de estas vulneraciones, señalando que los adultos capturaban a las niñas en vehículos identificados y las llevaban a lugares específicos. Las niñas eran grabadas en videos, se les suministraba alcohol y drogas, y otras eran reclutadas con incentivos como ropa, zapatillas y celulares.
Palma ha subrayado la persistente carencia de centros especializados y recursos adecuados para atender casos complejos, destacando que esto ocurre a pesar del compromiso retórico de priorizar el bienestar infantil.
El dirigente señaló que, en algunos casos, las denuncias están avanzando hacia etapas más avanzadas, mientras que otras se han visto obligadas a cerrarse debido a la insuficiencia de pruebas sólidas. Ha destacado que se han identificado patrones comunes en los casos de explotación, tales como el reclutamiento a través de plataformas de redes sociales y chats, y ha enfatizado que los adultos involucrados a menudo aprovechan la vulnerabilidad de los menores.
Simultáneamente, el diputado Jaime Araya ha presentado ante la Comisión Especial Investigadora una serie de preocupaciones respecto a la crisis que aqueja a las residencias. Dicha comisión está encargada de recopilar información sobre el funcionamiento y personal del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia. En sus declaraciones, Araya incluso ha advertido sobre la posibilidad de que la ciudad de Antofagasta se convierta en un destino de turismo relacionado con la prostitución infantil.
Con información de: SoyAntofagasta
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.