el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
Escrito por: Maximiliano Rojas
Una nueva actualización se sumó al accidente registrado por el camión tumbado en la Avenida Salvador Allende donde se informó de una emisión de gases y humo que se percibieron en la costanera después de incendiarse en la madrugada.
El hecho ocurrió debido a que el camión se quedó sin frenos y termino en su posterior volcamiento. Los antecedentes indican que se trataba de un vehículo con patente boliviana que se desplazaba por la avenida que contenía en su parte trasera concentrado de zinc.
Recordemos que la avenida presenta prohibición de paso de camiones de alto tonelaje por los constantes accidentes que se generan por la pendiente misma.
El Seremi de transporte, Enrique Viveros detalló el motivo de esta situación e indico las medidas que se ejecutarán para mejorar el seguimiento a esta calle. “Hemos tomado un conjunto de medidas para garantizar la seguridad de los vecinos e infraccionar a aquellos conductores imprudentes, pero lamentablemente un infractor de nacionalidad boliviana se desvió del camino causando este accidente que pudo haber tenido unas trágicas consecuencias” explico la autoridad.
El concejal de la región de Antofagasta, Ignacio Pozo aseguró que realizaron todas las advertencias posibles y que el control debería estar ubicado en un sitio más determinante. “Se han puesto señalética, detector de velocidad y aun así no entienden los camioneros, no es una cosa antojadiza que no se quiera permitir bajar. La garita no puede ser acá en Salvador Allende la garita tiene que ser kilómetro doce para poder darle la oportunidad que los camiones se puedan desviar y no permitir la bajada”, aseveró.
Vecinos del lugar cansadamente reiteran que esto no es una primera vez. Amara Diamara, quien vive en la población al costado de la avenida, contó como vivieron el suceso. “Fue un golpe y enseguida se sintió la explosión. Hacen falta barreras donde no puedan pasar los camiones, afortunadamente fue un día de semana donde no había tantos movimientos” finalizó.
La colisión afortunadamente sólo resultó en un lesionado, el conductor de nacionalidad boliviana que posteriormente fue atendido por el SAMU y que no pudo llegar a su destino de carga Portezuelo en el sector la Negra.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.