Un perímetro de resguardo en las playas El Lenguado (Antofagasta), Atacama (Taltal), desde Hornitos a Itata (Mejillones) y Corpesca o La Rinconada (Tocopilla) se establecerá a partir de hoy, en el marco de las medidas establecidas por las autoridades regionales para prevenir nuevos contagios de influenza aviar en las personas.
La Armada, organismos técnicos y municipios fiscalizarán y monitorearán los sectores mencionados en el borde costero, reforzados especialmente para retirar especies afectadas o muertas.
Además, se hace un llamado a la colaboración ciudadana para evitar ingresar a estos sectores y no tener contacto de ningún tipo con aves o mamíferos marinos enfermos o muertos.
Las autoridades lideradas por la Delegada Presidencial de la Región de Antofagasta, Karen Behrens, dieron a conocer estas medidas para potenciar el enfoque de recursos humanos, técnicos y financieros para prevenir nuevos contagios y continuar informando a la comunidad sobre las medidas de prevención.
Behrens informó que este no es un cierre, sino un perímetro para resguardar mejor a las personas, en virtud de que la región ha sido una de las más afectadas por este evento, con más de 320 mamíferos marinos muertos y alrededor de 4.600 aves contagiadas.
La alerta amarilla sigue vigente y se han adoptado acciones concretas como el reforzamiento y ampliación del servicio externo para asegurar brigadas en las cuatro comunas costeras de la región, entregando recursos extraordinarios que permitan el retiro, traslado y disposición final más ágil respecto a especies afectadas.
La Armada apoyará con las labores de monitoreo, poniendo énfasis en los sectores no revisados aún, y los municipios apoyarán con las labores de monitoreo y denuncia a Sernapesca.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.