Se entregan Fondos de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés
Estos fondos de financiamiento están destinados principalmente a brindar apoyo económico a entidades de interés ciudadano, como juntas de vecinos o clubes de adulto mayor.
Escrito por: Maximiliano Rojas
Este martes se desarrolló como ceremonia de finalización de proceso, la entrega de los Fondos de Fortalecimiento de Organizaciones de interés en Antofagasta, en el que 28 entidades de la región se adjudicaron de la ayuda a la cual postularon.
Este financiamiento principalmente apunta a proporcionar capital a entidades de interés ciudadano establecidas como juntas de vecinos, clubes de adultos mayores, agrupaciones artísticas y de mujeres, entre otras.
El Seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, explicó la importancia de acercar la comunidad a este tipo de ayudas del estado, además se enfatizo que hubo un avance en cuanto a la facilitación de la forma de postular a estos fondos.
“Yo creo que primero hay que destacar que este fondo busca fortalecer a las organizaciones sociales, a la sociedad civil, a las distintas agrupaciones de interés público que hoy día aportan al desarrollo de sus comunidades. Es un proceso que ha hecho esfuerzo en este año, el 2023, de poder simplificar el proceso de postulación, es decir, solamente establecer algunos requerimientos en términos de documentación para efectos de poder centrar el trabajo de las organizaciones en la formulación de sus proyectos”, declaró el personero.
En la ceremonia de hoy, algunas de las beneficiarias de esta ayuda para su entorno como Miriam Araya del Taller de autoayuda de Maria Elena y Gilda Rojas de la junta de vecinos de “Los Olivos”, hicieron notar su agradecimiento por este tipo de instancias y la inclusión de comunas aledañas a la capital regional.
“Estoy Agradecida por este apoyo que nos están dando, porque es un taller como dice la palabra de autoayuda, donde va gente con crisis de pánico, sufren depresiones y para nosotros esta ayuda nos viene como un anillo al dedo, como se dice. Así que nosotros agradecidas, porque también pueden llegar a María Elena y a otras localidades con este tipo de ayudas”, manifestó la representante de la oficina salitrera.
Por otro lado la representante de la junta de vecinos Los Olivos comentó que “nosotros presentamos un proyecto que se llama 'Activa a este vecino', y que consiste en tres veces a la semana hacer participar a los vecinos y en familia en general (...) la postulación esta vez no fue tan difícil, fue como más accesible".
Los resultados de la postulación a estos fondos, deja sensaciones positivas para el gobierno, ya que la convocatoria del 2023 aumento en un 30% en comparación con el proceso 2022. Si tú quieres postular a este tipo de fondos para tu comunidad puedes ingresar a través de http://www.fondodefortalecimiento.gob.cl
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.