Fonasa ha logrado un hito sobresaliente al rebasar la marca de los 16 millones de afiliados, según reportó el diario La Tercera. Al culminar julio, la base de usuarios del Fondo Nacional ascendía a un total de 16,023,440 personas.
En el transcurso de este año, se ha sumado una cifra considerable de 409,856 nuevos miembros al sistema, con el matiz interesante de que alrededor del 60% de estos provienen de las aseguradoras privadas de salud. Durante el lapso que abarca desde julio de 2022 hasta julio de 2023, se ha incorporado una suma considerable de 582,151 individuos al entramado público de asistencia sanitaria. A lo largo de julio, se anotó el desplazamiento de 26,676 personas desde las isapres hacia Fonasa.
En lo que va de este año, se han integrado 230,615 usuarios provenientes de las compañías privadas de seguros médicos. El último año ha contabilizado una cifra de 362,929 beneficiarios que han migrado.
Estas estadísticas reflejan una tendencia clara en la cual las isapres han enfrentado un declive en su membresía. En el año precedente, las entidades aseguradoras de carácter privado experimentaron la mayor pérdida de beneficiarios en más de dos décadas, cerrando con un número de 3,076,622 afiliados, cifra que representa una disminución del 5.3% respecto al 2021.
En el primer semestre de este 2023, se ha superado la cantidad de individuos que han desertado de las isapres en comparación con el año anterior. Este periodo ha sobresalido como el de mayor transferencia de miembros desde que se tienen registros en el portal web de la Superintendencia de Salud.
Durante los primeros seis meses del año se ha contabilizado un total de 2,843,159 beneficiarios de privadas, lo que implica una reducción del 7.58% en comparación con diciembre del 2022, o sea, 233,463 usuarios menos. Las isapres atribuyen esta disminución a la desaceleración económica y la problemática laboral que afecta al país.
En este sentido, las compañías privadas de seguros médicos cerraron el primer semestre del 2023 con la menor cantidad de beneficiarios desde marzo de 2012, sumando 18 meses consecutivos de descensos mensuales y 41 interanuales. Hasta el momento, se han acumulado siete meses seguidos en los cuales el número de afiliados ha decrecido en más de un 1% mensual.
Observando desde una perspectiva interanual, junio presenta un retroceso del 11.48%. Durante los últimos 12 meses, se ha registrado una disminución de 368,921 afiliados, cifra que constituye la mayor cantidad de migración desde que se iniciaron los registros.
Las isapres señalan que hasta febrero de 2023 se acumulaban 17 meses consecutivos de retroceso mensual en el Índice de Remuneraciones, señalando la correlación entre la situación económica y las tendencias en la membresía de estas instituciones.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.