CDA sancionado con la multa más alta en Chile por disturbios
Esta multa de 5.000 UTM se convierte en la más alta confirmada judicialmente en la historia de los procedimientos relacionados al fútbol profesional.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó esta semana el reclamo presentado por Club Deportes Antofagasta, que buscaba anular las sanciones impuestas tras los incidentes ocurridos en su partido contra Colo Colo el 4 de diciembre de 2021. Durante ese encuentro, celebrado en el estadio Regional Calvo y Bascuñán, los seguidores albos invadieron la cancha y causaron daños al mobiliario, llevando al Departamento Estadio Seguro a señalar al equipo 'puma' como responsable.
La Delegación Regional de Antofagasta impuso en junio de 2022 una multa de más de 287 millones de pesos a Club Deportes Antofagasta, medida que fue apelada por el club. Sin embargo, la Corte de Apelaciones desestimó los argumentos en contra, confirmando la sanción. Esta multa de 5.000 UTM se convierte en la más alta confirmada judicialmente en la historia de los procedimientos relacionados con la Ley de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional.
A pesar de la decisión, Club Deportes Antofagasta aún tiene la opción de presentar un recurso de casación ante la Corte Suprema. Sin embargo, los precedentes no son favorables, ya que la máxima instancia legal del país ratificó multas en casos similares, como las impuestas a Colo Colo por incidentes en un amistoso en 2019 y a la ANFP por los disturbios en la Supercopa 2022 entre Colo Colo y la UC en Concepción.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.