El defensor de seis de los nueve ex cadetes de Cobreloa formalizados por el caso de violación masiva, Víctor Contreras, ha reiterado la posición de sus representados, afirmando que están "tranquilos" y "convencidos" de su inocencia.
En una entrevista concedida a La Tercera, expresó su preocupación por lo que considera una investigación sesgada por parte de la Fiscalía. Según Contreras, el Ministerio Público no está cumpliendo con el principio de objetividad e investigación imparcial. En su opinión, la carpeta investigativa contiene elementos que podrían demostrar la inocencia de los acusados, pero estos no están siendo considerados adecuadamente.
Señaló que se están utilizando explicaciones "ilógicas" para sustentar la acusación, ignorando antecedentes claros que podrían respaldar la versión de sus defendidos. “El señalar que el consumo de cocaína te produce somnolencia, ya que incluso hay declaraciones de peritos de la Fiscalía en juicios de droga referente a que los efectos de la cocaína son todo lo contrario. Ya en este punto, el razonamiento suena, parece y es ilógico en su totalidad”, denotó el defensor.
El abogado también ha criticado la instrumentalización del caso por parte de actores políticos, incluyendo parlamentarios y la ministra de la Mujer. Contreras sostiene que se está buscando "provecho político" a expensas de sus clientes, y que se está condenando públicamente a los acusados sin tener acceso a todos los antecedentes del caso.
Asimismo, Contreras cuestionó las decisiones judiciales que mantienen a ocho de los imputados en prisión preventiva. Sugirió que estas decisiones pueden haber sido influenciadas por la presión mediática y política. Adelantó que su equipo legal está trabajando en la recolección de nuevo material probatorio, incluyendo videos, audios y testimonios, para respaldar la inocencia de sus clientes.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.