Sierra Gorda inaugura segunda etapa de Mural Patrimonial Histórico
El proyecto se le suma a la primera etapa de murales inaugurados en abril del 2022.
Por Karina Rubilar
La jornada del miércoles, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la segunda etapa del Mural de Sierra Gorda, una iniciativa colaborativa entre la Municipalidad de la comuna, vecinos de la zona y el Colectivo de Arte Urbano Color habitante. El proyecto tiene por objetivo plasmar la historia de pioneros y abuelos en sus paredes para dejar un legado a futuras generaciones.
El encuentro contó con la presencia de la alcaldesa de la comuna Déborah Paredes, además de concejales, ejecutivos y representantes de Sierra Gorda SCM, representantes de los trabajadores y vecinos y vecinas del sector.
Respecto al trabajo sustentado por el Municipio, la alcaldesa de Sierra Gorda, Déborah Paredes comentó que “ siempre ha sido la idea de la administración de trabajar de manera mancomunada, creo que los proyectos, las ideas, se ven mejor reflejadas, tienen un mejor beneficio para la comunidad. Este mural, de alguna manera, se diseña en razón a la historia de la comuna, que es parte también de lo que queremos nosotros dejar plasmado, que nuestros antepasados queden la historia, que nuestros nuevos jóvenes sepan lo que era la vida en este sector. Sobre todo entendiendo que hoy tenemos muchas personas de otras nacionalidades que son vecinos, que viven en esta comuna y que sepan también cómo era nuestra historia.
El proyecto nace como una iniciativa de colaboración en el que la comunidad recolectó y compartió informaciones vivenciales e históricas de Sierra Gorda representado en murales representativos que den una mirada entre el pasado, presente y futuro de la zona.
Roció Amarilla Páez, Fiscal General Sustentabilidad y Asuntos Corporativos, entregó más detalles sobre el proceso del proyecto, explicando que “muestra las dificultades y los desafíos de la vida en el norte, en el desierto más árido del mundo, y que termina o evoluciona hasta los habitantes de hoy con sus realidades actuales. Siendo un proyecto patrimonial histórico, a nosotros como Sierra Gorda SCM, nos pareció de mucho valor. Es parte de uno de nuestros pilares de nuestro relacionamiento comunitario, fortalecer las áreas de educación, cultura y calidad de vida. Y así lo fuimos desarrollando, junto a los artistas de color habitante y la comunidad”.
Los murales se proyectan bajo una mirada cronológica sobre la historia de la comuna,de los cuales forman parte “Los Caravaneros”, conocidos como los primeros expedicionarios del desierto que buscaban las riquezas escondidas del territorio. Igualmente se puede apreciar un homenaje a Ignacio Domeyko, científico considerado uno de los precursores de la minería en el país, representaciones de los adultos mayores y niños de Sierra Gorda y también, el valor arqueológico de la minería moderna y la aparición de la mujer en el mundo minero.
Trinidad Hidalgo, presidenta del Club Adulto Mayor Pampa Ilusión, comentó emocionada lo que este hito significa para ella y la comuna, “Estos colores vividos me hacen sentir que estamos vivos porque todo era así como blanco, como oscuro, entonces el hecho de que esté pintado de otra manera es muy bonito. Las flores que representan cuando se pintaban las flores que se llevaban al cementerio mucho antes significa mucho para mi y yo creo que para todos y todas las chiquillas de mi grupo que tienen más de 60 años”, dijo la presidenta.
Primera etapa
La segunda parte del proyecto le sigue a una primera corrida de murales a cargo de Juan y Francisco, representantes del Colectivo de Arte Urbano Color Habitante, quienes incluyeron un memorial a los Bomberos en Caracoles, el Pique Chela, alegorías a bailes religiosos, fiesta de San Lorenzo y el valor arqueológico y extractivo de minerales de la comuna colocando énfasis en la antigua minería.
el jueves pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 9:11
el miércoles pasado a las 11:23
el miércoles pasado a las 10:33
el miércoles pasado a las 8:44
el martes pasado a las 10:43
el jueves pasado a las 9:48
el miércoles pasado a las 11:23
el miércoles pasado a las 10:33
el martes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 9:11

el miércoles pasado a las 8:44

el martes pasado a las 9:04

ayer a las 9:55
Se detectaron múltiples infracciones sanitarias, como falta de lavamanos, presencia de mosquitos, uso de ingredientes sin etiquetado y ausencia de registros de Buenas Prácticas.
ayer a las 9:44
Tres ciudadanos venezolanos fueron detenidos. En total, la región acumula 18,6 toneladas de drogas incautadas en 2025, con un avalúo estimado de 100 mil millones de pesos.
el martes pasado a las 10:43
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:04
ayer a las 9:55
Se detectaron múltiples infracciones sanitarias, como falta de lavamanos, presencia de mosquitos, uso de ingredientes sin etiquetado y ausencia de registros de Buenas Prácticas.
ayer a las 9:44
Tres ciudadanos venezolanos fueron detenidos. En total, la región acumula 18,6 toneladas de drogas incautadas en 2025, con un avalúo estimado de 100 mil millones de pesos.
el jueves pasado a las 9:48
Por instrucción del fiscal regional, Juan Castro Bekios, la Bidema de la PDI quedó a cargo de las diligencias iniciales para verificar los hechos y esclarecer posibles delitos.
el jueves pasado a las 9:11
La región se suma a otras zonas donde también se levantó la medida. Actualmente, no hay regiones en estado de alerta, aunque seis aún mantienen la condición de precaución.
el miércoles pasado a las 11:23
Se llamó a evacuar con calma, a pie y de forma preparada, recomendando llevar agua, colación y bloqueador solar, ya que el proceso podría durar más de cinco horas.
el miércoles pasado a las 10:33
El cierre busca resguardar la seguridad de colaboradores y visitantes ante los protocolos de prevención. El centro retomará sus actividades cuando la autoridad lo autorice.
el miércoles pasado a las 10:21
Autoridades llaman a la calma y activan protocolo de evacuación en Antofagasta ante alerta de tsunami. El proceso comenzará al mediodía e incluye medidas de seguridad, recomendaciones a la población y refuerzo de patrullajes.
el miércoles pasado a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
el martes pasado a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
el martes pasado a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:04
el lunes pasado a las 10:27