El Hospital Regional de Antofagasta informó que su equipo de Neurocirugía llevó a cabo una cirugía de disectomía cervical vía anterior en las vértebras C6-C7, utilizando un nuevo implante de titanio macizo completo llamado Harmony.
Este fue el primer implante de este tipo instalado en el hospital con injerto de hueso de banco. Según el doctor Manuel Núñez y otros profesionales de la salud involucrados en el procedimiento, el nuevo implante presenta tornillos que anclan el implante a la vértebra, lo que facilita una recuperación precoz incluso a las 6-8 horas después de la cirugía, pudiendo incluso dar de alta al paciente operado.
El implante brinda mayor seguridad y confort y evita que se desplace en caso de algún accidente. El proceso de disectomía cervical vía anterior es una cirugía compleja y delicada que requiere la intervención de un equipo altamente especializado.
El hospital ratificó su compromiso con la excelencia médica y la atención de calidad al paciente al utilizar el nuevo implante Harmony en el procedimiento quirúrgico.
Este tipo de implante se utiliza para estabilizar la columna vertebral y reducir el dolor y la incomodidad causados por lesiones o enfermedades de la columna cervical.
Lo que hace que el implante Harmony sea único es que está diseñado para integrarse con el hueso natural del paciente, lo que lo hace más resistente y duradero a largo plazo. Además, el implante se puede utilizar con injerto de hueso de banco, lo que elimina la necesidad de extraer hueso del propio paciente durante la cirugía.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.