Droga avaluada en 2.460 millones de pesos, 11 detenidos, armas de fuego incautadas, dos vehículos recuperados, es el resultado de 6 procedimientos concretados en sólo tres días por Carabineros en la Región.
Según explicó el Jefe de la IIa Zona de Carabineros Antofagasta, general Gonzalo Castro Tiska, “en este momento estamos dando un balance de lo que ha sido la operaciones de Carabineros en lo que dice relación al crimen organizado, ha sido un fin de semana intenso, un despliegue importante en toda nuestra región”
Entre los 6 procedimientos, uno es concretado por Carabineros de la Subcomisaría de Playa Blanca la madrugada del 14 de agosto, fue en un patrullaje preventivo del personal de dicha unidad en que observan una camioneta que circulaba de sur a norte llamándoles la atención lo cargada que iba.
Al intentar fiscalizar el vehículo, éste acelera con el fin de evadir la acción policial y sus ocupantes incluso disparan contra los Carabineros.
Finalmente Carabineros da alcance a la camioneta y aunque sus ocupantes se dan a la fuga, incautan 244 kilos 279 gramos de marihuana y 10 kilos 360 gramos de pasta base, recuperándose la camioneta que mantenía encargo vigente por robo hecho ocurrido en la Región Metropolitana y circulaba con patentes falsas.
En este sentido el general Castro agregó “nuestros servicios se han mantenido y seguiremos trabajando incansablemente, aquí damos cuenta de procedimientos que se desarrollaron en la 2ª y 3ª línea de control, en nuestras carreteras y calles de nuestras ciudades, donde nuestros Carabineros arriesgaron su vida, recibieron fuego de antisociales, logramos la detención de muchos de ellos y reconocemos el constante apoyo de nuestras autoridades y las coordinaciones que realizamos con nuestra fiscalía, Fiscalía de Focos principalmente que nos ayuda y dirige nuestras investigaciones contra el crimen organizado”.
Por su parte la Delegada Presidencial Regional; Karen Behrens destacó el trabajo de Carabineros y el compromiso por sacar las drogas de las calles «son mil dosis de droga que corresponden más o menos a 2.400 millones de pesos que sacamos del mercado, que la población de la región y del país dejan de consumir. Esto no es fruto solamente de un control carretero, sino de las policías y el Ministerio Público que están trabajando en coordinación para atacar al narcotráfico y eso es muy importante destacar, pues no solamente tiene que ver con sacar droga de las calles sino que también todos los delitos relacionados al narcotráfico, como el robo de vehículos, armas, aparatos telefónicos y otros, por lo tanto la labor que se hace en el combate al crimen organizado es muy importante en este región. Valoramos esta cuenta que se hace desde Carabineros de Chile del trabajo que se está realizando. Como decía el Fiscal, hay que seguir trabajando con mucho ahínco y recursos para combatir el crimen”.
Asimismo el Fiscal Jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, SACFI de la Fiscalía Regional Juan Castro Bekios explicó que “la realidad criminal de nuestra región da cuenta que tenemos la presencia de bandas organizadas que justamente lo que hacen es estar internando importantísimas cantidades de drogas como las que se lograron incautar y que tienen como objeto hacer distribución no sólo dentro de la región sino que esencialmente son bandas organizadas que están dedicadas a transportar droga y distribuir droga en ka zona central.
Respecto al trabajo que realiza Carabineros el fiscal señaló “todas las organizaciones criminales al día de hoy tienen conocimiento y eso dificulta la tarea investigativa, del accionar policial y eso dificulta la tarea investigativa y dificulta la prevención, pero siempre se están haciendo los esfuerzos por innovar en la forma de adoptar los procedimientos, de innovar en las investigaciones de manera que a pesar de ese conocimiento, a pesar de la organización, a pesar de la planificación y de todas las maniobras distractoras para poder eludir la acción de los entes de prevención y persecución penal de todas formas se están logrando estos objetivos”.
Por último el Gobernador Regional, Ricardo Días indicó “lo que estamos viendo aquí es el trabajo de la fiscalía el trabajo de Carabineros en desarticular esta bandas y creemos que ese es el camino y nosotros debemos ponernos detrás de ellos al servicio de ellos, otorgándoles recursos, otorgándoles las medidas que ellos están planteando”.
En total, en los seis procedimientos concretados por Carabineros entre la madrugada del 13 y la tarde del 15 de agosto se registraron 11 detenidos, se incautó 410 kilos de droga y 1.5 litros de ketamina lo que equivale a casi 900 mil dosis que no llegaron a su destino con un avalúo de 2.460 millones de pesos.
También se incautaron 5 vehículos dos de estos con encargo por robo y que eran utilizados para el transporte de la droga a lo que se suma 3 armas de fuego, vinculados a procedimientos por robo con violencia y agresión.
PROCEDIMIENTO 1:, Detenidos por Receptación de Vehículo y uso malicioso de instrumento público.
PROCEDIMIENTO 2: Detenidos por Tráfico de drogas
PROCEDIMIENTO 3: Hallazgo de droga
PROCEDIMIENTO 4: Detenidos por Tráfico de drogas,
Procedimiento 5: Detenidos por Tráfico de drogas.
Procedimiento 6: Detenidos por Tráfico de drogas, Ruta 5 Norte, Sector La Negra.
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:57
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
ayer a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01