El Servicio de Reinserción Social Juvenil, en colaboración con la empresa Komatsu Cummins Chile y la Fundación Reinventarse, ha lanzado una nueva iniciativa de capacitación para jóvenes de Antofagasta que están cumpliendo sanciones en programas no privativos de libertad. El objetivo del programa es brindar formación técnica y oportunidades laborales a los participantes, ayudándolos en su proceso de reinserción social.
Esta semana comenzó el curso de armado, mantenimiento y desarmado de motores para 10 jóvenes, quienes fueron seleccionados a través de un proceso de postulación. La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, participó en la bienvenida a los jóvenes y destacó la importancia de esta formación, subrayando que la reinserción social no puede ser tarea exclusiva del Estado y que la colaboración con el sector privado es fundamental.
Una vez finalizado el curso, Komatsu seleccionará al 50% de los participantes con mejor desempeño para ofrecerles una pasantía o la posibilidad de incorporarse como trabajadores permanentes en la empresa. La coordinadora de la Fundación Reinventarse, Kathya Domínguez, destacó que este tipo de programas no solo brindan formación técnica, sino que también desarrollan habilidades blandas y contribuyen a la integración social de los jóvenes.
Este programa forma parte de las acciones del Servicio de Reinserción Social Juvenil, que busca reducir la conducta delictiva entre los jóvenes a través de medidas como la capacitación y nivelación de estudios, ampliando las oportunidades para que los jóvenes puedan desempeñarse de manera exitosa en la sociedad.
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
hoy a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
hoy a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
hoy a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
hoy a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.