La Campaña contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la región de Antofagasta ha alcanzado una cobertura del 72,11%, según informó la seremi de Salud, Jessica Bravo. Hasta la fecha, más de 2 mil 300 lactantes han sido inmunizados en la región como parte de esta iniciativa.
La seremi Bravo expresó su satisfacción por el progreso de la campaña, destacando su importancia en la protección de la salud de los recién nacidos y lactantes, quienes son especialmente vulnerables a este virus que afecta gravemente a esa población cada año.
Chile se posiciona como el primer país de Latinoamérica en adquirir el anticuerpo monoclonal Nirsevimab para prevenir el VRS, como parte de la Campaña de Invierno 2024.
El proceso de inmunización comenzó el 1 de abril y se prolongará hasta fines de septiembre, abarcando a los recién nacidos y lactantes hasta los seis meses de edad al inicio de la campaña. Además, se consideran dentro del grupo objetivo aquellos lactantes con criterios específicos como bajo peso al nacer, prematuros y cardiopatías congénitas.
En cuanto a la distribución por comunas, se observa una variabilidad en la cobertura, siendo Tocopilla, Mejillones, María Elena y Calama las que presentan una mejor cobertura, mientras que Antofagasta, San Pedro de Atacama, Taltal y Sierra Gorda muestran una cobertura menor.
La seremi Bravo enfatizó que el medicamento utilizado en la campaña es gratuito y está disponible en todos los consultorios, hospitales comunitarios y vacunatorios privados de la región, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la población objetivo.
hoy a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
hoy a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
hoy a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
hoy a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
hoy a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
02/06/2025
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.