Antofagasta y Calama entre ciudades más peligrosas para turistas
El estudio también ha destacado la presencia de Santiago, Valparaíso, Viña del Mar e Iquique en la lista de lugares que requieren una mayor precaución.
Un reciente informe publicado por el Departamento de Estados Unidos ha señalado a Antofagasta y Calama como dos de las ciudades más preocupantes para los ciudadanos estadounidenses debido a la creciente incidencia de delincuencia callejera y disturbios en estos lugares.
El estudio, dado a conocer en Biobío Chile, ha destacado la presencia de robos de vehículos, estafas telefónicas, fraudes con tarjeta de crédito y allanamientos de moradas como hechos comunes en estas comunas.
La situación no solo afecta a Antofagasta y Calama, sino también a otras ciudades chilenas como Santiago, Valparaíso, Viña del Mar e Iquique, las cuales también figuran en el listado de zonas peligrosas.
Chile ha sido ubicado en el mismo nivel de alerta que Brasil por parte de Estados Unidos, lo que ha llevado a emitir recomendaciones especiales para los turistas que visiten el país. Se ha instado a extremar precauciones al recorrer ciertas áreas, sobre todo en el centro de Santiago, donde un trágico suceso ocurrió en enero pasado, con el asesinato de un turista estadounidense.
Entre los sitios que se han identificado como lugares de mayor riesgo se encuentran el Cerro Santa Lucía, Cerro San Cristóbal, Mercado Central, Plaza de Armas, Bellavista, Barrio Yungay, Barrio Lastarria, Persa Bío Bío, Barrio Meiggs, Patronato, Centro Cultural Estación Mapocho y Los Dominicos.
Con información de: Timeline.cl y BíoBío
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 14:06
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:17
el miércoles pasado a las 19:07
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:17
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 17:05
el miércoles pasado a las 16:27
el miércoles pasado a las 14:59
el miércoles pasado a las 12:37
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.