Un grupo de individuos pertenecientes a cuatro comités de allegados de Tocopilla tomó la oficina local del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), demandando explicaciones sobre el retraso en la ejecución del Proyecto Habitacional San Lorenzo.
Los hechos ocurrieron después de las 08:30 horas, cuando las familias y los líderes llegaron al Serviu y solicitaron a los empleados abandonar el lugar, en espera de la llegada del director regional del organismo para obtener respuestas sobre la prolongada espera para la construcción de viviendas destinadas a 88 familias.
"Venimos con una promesa de las autoridades por el famoso Plan de Emergencia Habitacional del gobierno, de que este proyecto habitacional. (...) Se comprometieron en una reunión que tuvimos el mes pasado, que efectivamente así sería, tanto el director del Serviu y el seremi de Vivienda y no cumplieron. Siempre están buscando un subterfugio de observaciones mínimas para que el proyecto siempre se retrase y nuestras familias no pueden esperar más", expresó Raimundo Pérez, portavoz de los manifestantes,
Las demandas planteadas para poner fin a la movilización y liberar la oficina del Serviu incluyen la presencia del director regional, la calificación inmediata de este proyecto para asignar los subsidios a las familias y proceder a la construcción de las viviendas. Además, solicitan que los comités de allegados tengan la potestad de elegir a quienes ocuparán las vacantes dejadas por las familias que, debido a los retrasos en esta iniciativa, han decidido retirarse. Todo esto deberá estar estipulado en un compromiso oficial firmado por las autoridades.
“Solo estamos pidiendo que se respete como ciudad y personas. Toda persona tiene derecho a una vivienda digna y propia, y vivir con dignidad, pero este gobierno está pasando a llevar la dignidad de las personas. Esto es un tema de gestión y buena voluntad, nada más”, afirmó Raimundo Pérez.
Fuente: SoyAntofagasta
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
16/06/2025
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
16/06/2025
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
16/06/2025
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.