El presidente Gabriel Boric concretó su primer cambio de gabinete este martes, tras el abrumador triunfo del Rechazo en el plebiscito constitucional.
Al salir del comité político ampliado de este lunes, la vocera Camila Vallejo aseguró que el Ejecutivo entra en un “segundo tiempo” luego de las votaciones, por lo que deberán reforzar el equipo para materializar las reformas estipuladas en su programa.
La primera modificación anunciada había sido en la Subsecretaría del Interior. Manuel Monsalve dejaría su cargo para asumir en el Ministerio de la Segpres y sería reemplazado por Nicolás Cataldo, subsecretario de Educación.
Sin embargo, se revivieron polémicas publicaciones de este último en redes sociales, por lo que Monsalve se mantendrá finalmente como subsecretario del Interior.
Si bien la ceremonia estaba fijada para el mediodía, las autoridades se presentaron ante la prensa recién a las 13:30 horas.
El primer cambio -que ya parecía inminente- es la salida de la ministra del Interior, Izkia Siches, quien se enfrascó en diversas polémicas durante los seis meses en que lideró el gabinete.
Este lunes, la Contraloría acusó una “falta de prolijidad” de la exsecretaria de Estado al indicar que un vuelo con migrantes expulsados regresó a Chile con todos sus pasajeros durante el gobierno de Sebastián Piñera.
En su reemplazo llega Carolina Tohá, quien tiene una amplia trayectoria política. Fue subsecretaria de la Segegob con Ricardo Lagos y ministra de la misma cartera con Michelle Bachelet.
Además, fue diputada por la región Metropolitana (2002-2009) y alcaldesa de Santiago (2012-2016).
Quien también sale es el titular de la Segpres, Giorgio Jackson, cuestionado desde diferentes sectores por sus tratativas entre La Moneda y el Congreso.
Asimismo, la CGR determinó que “no se ajustó a la necesaria prescindencia” que requería su cargo de cara al plebiscito de este 4 de septiembre.
Su puesto será ocupado por Ana Lya Uriarte, quien se desempeñaba como jefa de gabinete de la ministra del Interior, Izkia Siches.
La abogada fue ministra presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional del Medio Ambiente durante el primer gobierno de Michelle Bachelet (2007-2010). Asimismo, fue jefa de gabinete de la exmandataria en su segunda admninistración (2014-2018).
A pesar de esto de su salida de la Segpres, Jackson no dirás adiós a La Moneda, ya que recalará en el Ministerio de Desarrollo Social.
El exparlamentario sucederá a Jeanette Vega, quien renunció a su cargo tras revelarse una llamada de su asesora al líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul.
Cabe indicar que la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, ocupó el cargo de manera provisoria.
Boric también definió un cambio en el Ministerio de Salud, cartera que ha tenido un rol preponderante durante los últimos dos años producto de la pandemia por covid-19.
En ese sentido, se concretará la salida de María Begoña Yarza y el arribo de Ximena Aguilera. Esta última es médica cirujana de la Universidad de Chile y especialista en Salud Pública de la misma casa de estudios.
Se desempeñó como directora del Centro de Epidemiología y Políticas de Salud de la Facultad de Medicina de la Clínica Alemana y la Universidad del Desarrollo.
Además, formó parte del Consejo Asesor Externo para el manejo de la pandemia.
Claudio Huepe también dejará su cargo en el Ministerio de Energía para dar paso a Diego Pardow.
El nuevo secretario de Estado es abogado, doctor en Derecho de la Universidad de California y coordinador programático de la campaña presidencial de Gabriel Boric.
Su principal área de investigación es el Análisis Económico del Derecho y, hasta ahora, se desempeñaba como asesor en el Segundo Piso.
Por último, se concretó la despedida de Flavio Salazar, quien ejercía como ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Quien asume en su reemplazo es Silvia Díaz, doctora en Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile y primera mujer en ocupar el cargo.
La nueva autoridad fue directora científica de la Fundación Encuentros del Futuro, entidad a cargo de organizar el Congreso Futuro.
Por otra parte, asesoró al ministerio que hoy lidera en diferentes procesos desde su creación en 2018.
Fuente: biobiochile.cl
ayer a las 10:48
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
hoy a las 10:10
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
hoy a las 10:10
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
ayer a las 10:48
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
ayer a las 9:56
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
ayer a las 9:51
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
ayer a las 9:45
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.