El diputado por Antofagasta, Sebastián Videla, ingresó un proyecto de ley que establece un plazo máximo de 72 horas para el retiro de rucos o estructuras precarias instaladas en espacios públicos, con el objetivo de recuperar el orden, la seguridad y la habitabilidad urbana en sectores afectados por la ocupación informal de veredas, plazas y accesos.
“Los espacios públicos pertenecen a toda la ciudadanía y no pueden ser tomados de forma indefinida sin regulación. Esta ley entrega un marco claro: si no se retiran los rucos en 72 horas, las autoridades deberán actuar, o se exponen a sanciones por inacción”, afirmó el parlamentario.
El proyecto establece además responsabilidades concretas para las Delegaciones Presidenciales, municipios y otras entidades públicas, promoviendo una coordinación efectiva frente a esta problemática, que impacta tanto en la percepción de seguridad como en la calidad de vida de los vecinos.
Videla recalcó que la propuesta no busca criminalizar la pobreza, sino establecer un equilibrio entre el derecho al espacio público y la necesidad de acompañamiento social.
“Este proyecto también contempla un enfoque social. Sabemos que detrás de cada situación hay realidades humanas, y por eso es fundamental actuar con apoyo y coordinación, sin dejar de lado el orden urbano”, puntualizó.
Finalmente, el diputado hizo un llamado transversal a sus colegas del Congreso para apoyar esta iniciativa:
“Esto no es un tema ideológico, es una necesidad urgente para las ciudades y sus habitantes. El espacio público debe ser un lugar seguro y accesible para todos”.
el viernes pasado a las 12:22
el viernes pasado a las 12:19
el viernes pasado a las 11:19
el viernes pasado a las 12:19
el viernes pasado a las 11:19
el jueves pasado a las 12:33
el miércoles pasado a las 9:20
ayer a las 9:38
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.
ayer a las 9:57
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
el miércoles pasado a las 9:20
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 11:04
hoy a las 12:21
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
ayer a las 12:11
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
ayer a las 9:57
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
ayer a las 9:38
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.
ayer a las 9:07
Faltas incluyeron trabajo sin autorización, residencia irregular e ingreso clandestino al país. 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones a la Ley de Migración.
ayer a las 8:59
Ocho de los sujetos habrían participado directamente en una agresión sexual y el noveno la grabó con su celular. La víctima estaba bajo los efectos del alcohol y drogas.
el viernes pasado a las 12:22
Esta experiencia educativa integró el aprendizaje sobre biodiversidad y cultura atacameña durante una celebración significativa.
el viernes pasado a las 12:19
La feria, que se realiza en el Mall Espacio Urbano de Antofagasta, marca la primera colaboración del año entre FOSIS y Teletón a nivel regional.
el viernes pasado a las 11:23
La empresa informó que ha intensificado medidas correctivas, incluyendo la reparación del sistema de climatización con la instalación de plantas de tratamiento y refuerzo técnico.
el viernes pasado a las 11:19
El 81 % de los docentes técnico-profesionales en la región no cuenta con formación pedagógica, uno de los principales desafíos que abordará la nueva instancia.
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:45
el miércoles pasado a las 9:20