el lunes pasado a las 9:57
El informe de la Contraloría General de la República reveló irregularidades significativas en la administración de recursos destinados a la Fundación Daya, una ONG creada por la diputada Ana María Gazmuri.
Según el reporte, entre junio de 2015 y diciembre de 2016, la fundación recibió más de $400 millones, de los cuales más de $350 millones fueron transferidos a diversas municipalidades, incluidas Antofagasta, Calama, Tocopilla, Calera de Tango, Chillán, Copiapó, Graneros, Parral y Peñalolén.
El informe, divulgado por Mega Investiga, indica que el laboratorio encargado de la producción del fitofármaco no tenía la autorización del Instituto de Salud Pública (ISP) al momento de recibir los recursos, y solo obtuvo una autorización provisional en 2018 para la fabricación de 7.200 dosis. Estas dosis no cubrieron el total comprometido con los municipios, que tenían como objetivo atender a 2.300 pacientes anualmente.
Contraloría también descubrió que las dosis no fueron destinadas exclusivamente al proyecto con los municipios, lo que resultó en que nueve de los trece municipios no recibieran el tratamiento acordado y solo dos obtuvieron parcialmente las dosis prometidas. La fundación había recibido una subvención de $288.454.625 para este fin.
El informe detalla que los convenios entre la fundación y los municipios se realizaron entre 2015 y 2016, pero el ISP no autorizó el proceso para elaborar las dosis hasta 2018. Además, se identificó que los alcaldes no tomaron medidas judiciales para garantizar el cumplimiento de los acuerdos, lo que contraviene la legislación vigente y afecta la eficacia del uso de los recursos públicos.
el martes pasado a las 12:21
el lunes pasado a las 12:11
el lunes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 9:07
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 12:22
el viernes pasado a las 12:19
el lunes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 12:19
el viernes pasado a las 11:19
el lunes pasado a las 9:38
ayer a las 10:17
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
el lunes pasado a las 9:57
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
el lunes pasado a las 8:59
ayer a las 10:17
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
ayer a las 9:58
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
el martes pasado a las 12:21
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
el lunes pasado a las 12:11
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
el lunes pasado a las 9:57
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
el lunes pasado a las 9:38
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.
el lunes pasado a las 9:07
Faltas incluyeron trabajo sin autorización, residencia irregular e ingreso clandestino al país. 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones a la Ley de Migración.
el lunes pasado a las 8:59
Ocho de los sujetos habrían participado directamente en una agresión sexual y el noveno la grabó con su celular. La víctima estaba bajo los efectos del alcohol y drogas.
el viernes pasado a las 12:22
Esta experiencia educativa integró el aprendizaje sobre biodiversidad y cultura atacameña durante una celebración significativa.
el viernes pasado a las 12:19
La feria, que se realiza en el Mall Espacio Urbano de Antofagasta, marca la primera colaboración del año entre FOSIS y Teletón a nivel regional.
el viernes pasado a las 11:19