El informe de la Contraloría General de la República reveló irregularidades significativas en la administración de recursos destinados a la Fundación Daya, una ONG creada por la diputada Ana María Gazmuri.
Según el reporte, entre junio de 2015 y diciembre de 2016, la fundación recibió más de $400 millones, de los cuales más de $350 millones fueron transferidos a diversas municipalidades, incluidas Antofagasta, Calama, Tocopilla, Calera de Tango, Chillán, Copiapó, Graneros, Parral y Peñalolén.
El informe, divulgado por Mega Investiga, indica que el laboratorio encargado de la producción del fitofármaco no tenía la autorización del Instituto de Salud Pública (ISP) al momento de recibir los recursos, y solo obtuvo una autorización provisional en 2018 para la fabricación de 7.200 dosis. Estas dosis no cubrieron el total comprometido con los municipios, que tenían como objetivo atender a 2.300 pacientes anualmente.
Contraloría también descubrió que las dosis no fueron destinadas exclusivamente al proyecto con los municipios, lo que resultó en que nueve de los trece municipios no recibieran el tratamiento acordado y solo dos obtuvieron parcialmente las dosis prometidas. La fundación había recibido una subvención de $288.454.625 para este fin.
El informe detalla que los convenios entre la fundación y los municipios se realizaron entre 2015 y 2016, pero el ISP no autorizó el proceso para elaborar las dosis hasta 2018. Además, se identificó que los alcaldes no tomaron medidas judiciales para garantizar el cumplimiento de los acuerdos, lo que contraviene la legislación vigente y afecta la eficacia del uso de los recursos públicos.
el jueves pasado a las 9:40
el miércoles pasado a las 8:58
el martes pasado a las 10:51
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
el miércoles pasado a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
el martes pasado a las 11:05
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 10:02
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
el martes pasado a las 9:47
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:31
Las autoridades, incluyendo Carabineros, Bomberos y Sernageomin, investigan las causas del incidente y paralizaron preventivamente la faena.
el lunes pasado a las 9:07
La detención se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía Regional y la PDI. La mujer, Paulina Garrote Picón, habría sido encontrada fallecida el día de su cumpleaños.
18/06/2025
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.