Ministro se compromete a apurar resultados por osamentas sin periciar
El Ministro asumió el compromiso, en el corto plazo, con las agrupaciones, de familiares y amigos de ejecutados y detenidos desaparecidos, del norte del país.
“Hay una investigación desarrollada por el ministerio desde el año pasado, investigación especial que ha llegado a su término, están los comentarios finales por parte del SML y luego lo que se ha hecho son unos reportes a la ministra Plaza, con los balances de la clasificaciones y de las medidas que se van a asumir”, fueron parte de las declaraciones del ministro de Justicia, Luis Cordero, tras finalizar una actividad de gobierno, en Antofagasta, instancia en la que integrantes de AFAEDA aprovecharon la oportunidad para expresar sus inquietudes.
En este contexto y debido a que los restos óseos estuvieron desde 2001, sin periciar y en condiciones que no fueron las más óptimas para su resguardo- según evidenció un reportaje en televisión abierta, Cordero fue consultado por si dichas osamentas pudieron sufrir algún tipo de modificación. “Esa es una evaluación técnica que está en el contexto del trabajo del SML y de la nueva directora”, indicó la autoridad.
Asimismo, el titular de Justicia agregó que “en la clasificación, en esas esas cajas hay hallazgos de muy distinta naturaleza, fueron excavaciones que en su momento se hicieron, se depositaron en esas cajas y hay una clasificación general que está haciendo el médico legal”.
Faltar a la verdad
En la ocasión, integrantes de la Agrupación de Amigos y Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta, (AFAEDA), hicieron saber al ministro Cordero que la directora del SML, Marisol Prado, faltó a la verdad al señalar públicamente que mantenía una comunicación constante con las agrupaciones.
“La señora Prado se quedó con los correos de cada una de las personas que fuimos convocadas a Calama (en febrero de este año), hizo el compromiso de mandar información periódica, no fue la ministra en visita, Paola Plaza, fue la directora del Servicio Médico Legal, Marisol Prado, me dijo que iba a conversar el tema”, manifestó Fabiola Mutarello Aros, hija del obrero y dirigente sindical, Vitalio Mutarello, detenido- aún desaparecido- en la oficina Pedro de Valdivia, en septiembre de 1973.
“El ministro hizo el compromiso para en otra oportunidad poder reunirse con las agrupaciones del norte, lo otro que también comentó es que la señora Plaza (ministra en visita) era la encargada de informarnos este tipo de situaciones de acuerdo a las 89 cajas, yo le hice el comentario que la señora Prado (directora del SML) estaba faltando a la verdad”, precisó Doris Navarro Figueroa, presidenta de AFAEDA y hermana del socialista, Freddy Araya Figueroa, quien fue ejecutado, en octubre de 1973, en la mina “La Veleidosa”, en Tocopilla.
Cronología
En 2001, el juez Juan Guzmán Tapia, en vista de que el Servicio Médico Legal no reunía las condiciones necesarias para custodiar las osamentas de las evidencias que él había recolectado, habría solicitado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile que cumpliera con la labor de resguardar estas 89 cajas.
Posteriormente, en 2016, contando ya con instalaciones adecuadas, el SML pide que se regresen a sus dependencias los restos óseos, elementos que retornan recién en enero del 2019. Luego, en febrero de 2023, en Calama, se informó a las agrupaciones sobre la situación, pero hasta esa fecha, las osamentas seguían sin periciar y/o analizar en algún laboratorio especializado, que pudiera determinar las identidades de aquellos restos óseos.
el lunes pasado a las 10:27
el lunes pasado a las 10:27
el jueves pasado a las 8:53

hoy a las 11:23
Se llamó a evacuar con calma, a pie y de forma preparada, recomendando llevar agua, colación y bloqueador solar, ya que el proceso podría durar más de cinco horas.
hoy a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
el lunes pasado a las 10:27
hoy a las 11:23
Se llamó a evacuar con calma, a pie y de forma preparada, recomendando llevar agua, colación y bloqueador solar, ya que el proceso podría durar más de cinco horas.
hoy a las 10:33
El cierre busca resguardar la seguridad de colaboradores y visitantes ante los protocolos de prevención. El centro retomará sus actividades cuando la autoridad lo autorice.
hoy a las 10:21
Autoridades llaman a la calma y activan protocolo de evacuación en Antofagasta ante alerta de tsunami. El proceso comenzará al mediodía e incluye medidas de seguridad, recomendaciones a la población y refuerzo de patrullajes.
hoy a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
ayer a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
ayer a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
ayer a las 9:57
Se detuvo a siete personas, incluyendo tres mujeres sorprendidas con productos que dieron positivo a cannabis. También se incautaron otras drogas y fármacos.
ayer a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
el lunes pasado a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
el lunes pasado a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 8:53