En noviembre de 2021, se firmó un convenio entre el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Alcalde Germán Miric para llevar a cabo el proyecto "Todavía Cantamos". Este proyecto, atendiendo a la información del medio Bio Bio, recibió una subvención de $14.975.054 millones y tenía como objetivo la grabación de un disco musical con artistas locales de la región de Antofagasta. El Consejo Regional aprobó la postulación en octubre de 2021.
La iniciativa buscaba fomentar la industria musical local y permitía la participación de cantantes, bandas y agrupaciones musicales de la región. Un jurado seleccionaría 15 propuestas de artistas locales para grabar el disco. La convocatoria se difundió a través de las redes sociales.
La Fundación Alcalde Germán Miric, representada legalmente por el militante del Partido Comunista Pablo Iriarte Ramírez, fue la entidad encargada de llevar a cabo el proyecto. Iriarte Ramírez también asumió el cargo de seremi de Gobierno de Antofagasta.
La rendición de gastos del proyecto mostró que una empresa llamada Sociedad de Comunicaciones El Nuevo Norte SpA, representada por Waldo Valderrama Salazar, recibió un 64,7% del presupuesto del proyecto, lo que generó controversia. Hubo facturas por conceptos como producción de grabación y servicios de grabación y postproducción de videos.
La asignación de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para este proyecto se hizo a través de un mecanismo no competitivo. Desde el Gobierno Regional de Antofagasta se explicó que se asignaron fondos para fortalecer la sociedad civil y que la asignación fue votada por el Consejo Regional.
Pablo Iriarte Ramírez, quien es el actual seremi de Gobierno de Antofagasta, respondió a las preguntas de la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío. Iriarte comenzó destacando que no hubo un trato directo en el asunto en cuestión. Luego, expresó su pesar por lo que considera un intento desvergonzado de cuestionar el trabajo de la Fundación y su funcionamiento.
Afirmó que la Fundación Alcalde Germán Miric estaba llevando a cabo un proyecto cultural de manera responsable, al igual que otras fundaciones, cumpliendo con la normativa vigente y rindiendo adecuadamente los recursos asignados por el Gobierno Regional. Iriarte subrayó que se trataba de la asignación de recursos dentro del marco del Fondo de Subvención de Actividades de Interés Regional del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, siguiendo los procesos solicitados por el Gobierno Regional en 2021.
Finalmente, aseguró que los servicios se habían ejecutado y rendido correctamente, tal como lo certificó el propio Gobierno Regional. A pesar de las preguntas sobre la autocrítica respecto a los servicios prestados por la Sociedad de Comunicaciones El Nuevo Norte SpA, representada por Waldo Valderrama Salazar, Iriarte no hizo comentarios al respecto.
Fuente: Bio Bio Chile
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.