el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
En una nueva entrega de información sobre el caso "Democracia Viva", "Reportajes T13" entregó una investigación que arroja luz sobre pesquisas que está llevando a cabo Fiscalía.
El reportaje destacó mensajes de WhatsApp entre la exsubsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas (RD), y el entonces seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, quien se encuentra actualmente en prisión preventiva tras ser formalizado por fraude al fisco junto a Daniel Andrade.
Los mensajes datan del 5 de junio de 2023, cuando Contreras se comunicó con Rojas alertándola sobre "un posible flanco comunicacional. Coménteme, si podemos conversar hoy en la noche o mañana a primera hora, si lo estima necesario", se lee en el mensaje revelado en el reportaje.
Dos días después, Contreras insistió en la importancia de la comunicación: "Buen día subse, quisiera poder conversar respecto de la estrategia conjunta que estamos elaborando con la diputación, sobre todo tener su opinión o aprensiones respecto a un eventual involucramiento de Contraloría", escribió. "¿Carlos, esto por lo de la fundación?", contestó la subsecretaria.
Rojas solicitaba a Contreras que elaborara un informe detallado sobre la polémica que, en ese momento, rodeaba a la Fundación Democracia Viva. Al final de la conversación, un nuevo elemento surge, directamente relacionado con el gobierno: "Esperemos a ver qué nos dicen de La Moneda", escribió Tatiana Rojas.
Con información de: SoyAntof
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.