Caso Democracia Viva: Exigen rigurosidad en devolución de dineros
“Esa plata eran de los más pobres de mi región por lo tanto deben ser devueltas, por las buenas o por las malas", declaró José Miguel Castro, jefe de la comisión investigadora.
el martes pasado a las 9:17
Escrito por: Maximiliano Rojas
Parlamentarios de la región solicitan la reposición total de los fondos adquiridos por Democracia Viva. El controversial caso tenía presupuestado que la organización debía devolver los 391 millones solicitados mediante tres convenios con el Seremi de Vivienda de Antofagasta.
Así este lunes, la cuestionada fundación informó mediante un comunicado que este reembolso corresponde al 75 % de los recursos y argumentó que el resto del dinero fue utilizado en los objetivos del convenio.
Desde el Ministerio de Justicia manifestaron que si la fundación sigue con esta negativa a regresar la diferencia del presupuesto se llevarán a cabo acciones civiles y penales para los involucrados. En paralelo la comisión investigadora trabaja en determinar quiénes son parte de las instituciones que hicieron mal uso del dinero del estado.
El diputado y presidente de la comisión investigativa, José Miguel Castro es drástico con respecto al porcentaje restante del dinero. “Esa plata eran de los más pobres de mi región por lo tanto deben ser devueltas, por las buenas o por las malas. La justicia tiene que ser rápida y efectiva para dar un ejemplo a todas las demás fundaciones que están siendo investigadas y que en muchos casos no tienen buenos respaldos con respecto a los gastos de los dineros de todos los chilenos”, declaró el líder de la comisión.
La diputada Yovana Ahumada, exige rigurosidad en cuanto el tiempo y forma en la entrega por la imagen proyectan los organismos del estado. “Que siga apelando a que solo es el 75% habla mal de todo lo que se ha hecho en el sentido de que a dos meses desde que se destapó esta situación de los recursos entregados de manera irregular y donde además ha habido un uso no correcto que debieran haber estado enfocados para dar respuesta a las personas en situación vulnerable y vemos que no ha ocurrido”.
“Acá hay que respetar la institucionalidad y yo creo que acá se debe acatar la devolución como se dijo y no seguir dilatando y haciendo de esto un juego que al final le hace daño a las personas que están esperando soluciones con estos recursos que hoy día están en los bolsillos de quien no corresponde y por sobre todo siguen dilatando la devolución”, manifestó.
Es importante recordar que la entidad tuvo un plazo de 30 días para resolver el reintegro.
el miércoles pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:43
el martes pasado a las 11:11
el martes pasado a las 9:17
el martes pasado a las 8:40
el martes pasado a las 11:11
el martes pasado a las 9:17
el miércoles pasado a las 9:43

el martes pasado a las 8:40

ayer a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
ayer a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 9:50
el martes pasado a las 8:40
ayer a las 9:08
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
ayer a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 11:02
La sustracción de 209.112 metros de cable a nivel nacional afectó a más de 445 mil clientes y generó costos que superaron los 4.000 millones de pesos.
el miércoles pasado a las 9:50
Era buscada por los delitos de maltrato de obra a Carabineros y tráfico en pequeñas cantidades, además ocho reiteraciones policiales por diversos delitos.
el miércoles pasado a las 9:43
La extensión fue solicitada debido a diligencias pendientes. El abogado querellante Pablo Toloza destacó la importancia de contar con todas las pruebas para acreditar el delito.
el martes pasado a las 11:11
El programa cubrirá más de 109 mil hogares, entregando sacos amarillos para reciclables y verdes para vidrios, junto con información sobre el proceso y días de recolección.
el martes pasado a las 10:35
478 kilos de la droga eran destinados hacia la zona central. una ganancia de 2 mil millones de pesos. Además, se recuperaron municiones en allanamientos posteriores.
el martes pasado a las 10:13
Según información preliminar de Carabineros, habría además cuatro lesionados. Concurrió Carabineros de la SIAT con el fin de realizar las pericias correspondientes.
el martes pasado a las 9:17
El alcalde Sacha Razmilic valoró la disposición de los emprendedores y señaló que el parque será devuelto a la comunidad como un espacio limpio y seguro.
el martes pasado a las 8:40
Se rechazó un recurso de nulidad, en que se alegaba que el ingreso policial al taller donde fueron hallados los autos fue ilegal. El tribunal descartó una vulneración de derechos.