Antofagasta: Ocho candidatos a Alcalde y Ocho para Gobierno Regional
Para la gobernación, va Marcela Hernando y Ricardo Díaz por el mismo cupo por parte del oficialismo. En la alcaldía, la competencia incluye a Luis Aguilera y Jonathan Velásquez.
Antofagasta se alista para su próxima jornada electoral en octubre, con ocho candidatos a gobernador regional y ocho a alcalde confirmados hasta el cierre del plazo de inscripción, que venció a la medianoche de este 29 de julio.
En el oficialismo, la falta de consenso para un candidato único ha generado una competencia interna entre Marcela Hernando y el actual gobernador regional Ricardo Díaz. En la centro derecha, Chile Vamos será representado por el exsenador Carlos Cantero, mientras que Republicanos postulará a Carlo Arqueros.
Además, el Partido de la Gente (PDG) inscribió a la abogada Paola Debia, y el Partido Social Cristiano (PSC) a la consejera regional Carolina Moscoso. También se han sumado los independientes Fabián Ossandón, consejero regional, y Alejandro Álamos, médico cirujano.
Para la alcaldía de Antofagasta, Sacha Razmilic de Evópoli competirá bajo el alero de Chile Vamos, Roberto Soto lo hará por Republicanos, Eslayne Portilla se postulará como independiente con el apoyo del PSC, y Ricardo Vargas representará al PDG.
Por el oficialismo, Pablo Iriarte (PC) es el candidato tras ganar la primaria, y el Partido de Trabajo Revolucionario (PTR) ha inscrito a Daniela Avilés, la única mujer en la carrera, quien es dirigente del SIPPE. Además, los independientes Luis Aguilera, concejal, y Jonathan Velásquez, actual alcalde de Antofagasta, también participarán en la contienda.
El Servicio Electoral de Chile (Servel) confirmará oficialmente las candidaturas el próximo 10 de agosto.
Con información de: SoyAntofagasta
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.