En la última sesión del Concejo Municipal de Antofagasta que estuvo marcada por la indignación de los vecinos del sector La Chimba, se tomaron medidas contundentes tras violentos incidentes que empañaron las festividades de Fiestas Patrias.
Durante la reunión, se escucharon las denuncias de los afectados, que dejaron al descubierto graves irregularidades en la organización de las fondas instaladas en la zona.La concejala Karina Guzmán denunció públicamente que hubo peleas, disparos e incluso un fallecido durante estas actividades y reveló que había presentado formalmente estas inquietudes mediante un correo electrónico al Municipio, el cual no recibió respuesta alguna.
Uno de los puntos señalados por Guzmán fue la instalación de una de las fondas en un lugar que, según los residentes, no correspondía a la supuesta autorización municipal, ya que se ubicó en los terrenos de un futuro colegio. La Municipalidad de Antofagasta aclaró que no se habían otorgado permisos para ocupar dichos terrenos a ninguna agrupación, lo que sugiere una irregularidad en la ubicación de la fonda.
El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, durante la sesión admitió que no había revisado su correo durante el fin de semana ni había atendido asuntos que no fueran relacionados con la Fonda Municipal. Así, también determinó la negación de permisos para llevar a cabo el "dieciocho chico", argumentando que “no habrán permisos para el 18 chico, ya hubo bastantes días para celebrar, cuatro días de fiesta ya es mucho”.
Respecto a las fondas en sí, se ha desatado una controversia entre la Seremi de Bienes Nacionales (BBNN) y la Asociación Gremial de Ramaderos y Comerciantes debido a denuncias por peleas y ruidos molestos en las ramadas de la zona, según lo informado por el reportaje de Timeline.
La asociación alega tener permisos de la autoridad para instalarse en el sector norte de la ciudad, pero BBNN afirma que el terreno originalmente asignado no fue utilizado, y se trasladaron a otro sitio administrado por el municipio durante las Fiestas Patrias. Así, Bienes Nacionales ha decidido no otorgar más espacios para este tipo de eventos debido a la falta de terrenos fiscales, mientras que los comerciantes piden una solución definitiva por parte del gobierno.
Los vecinos, durante este extenso período de fiestas y fondas, han registrado problemas relacionados con las ramadas, incluyendo desórdenes, peleas y ruidos molestos que se viralizaron en redes sociales.
La Municipalidad afirma haber rechazado varias veces las solicitudes de ramaderos para usar el terreno destinado a un establecimiento educacional, pero una de las asociaciones finalmente se instaló allí.La concejala Karina Guzmán sostiene que hubo falta de organización y que el terreno debía utilizarse como estacionamiento para no molestar a los vecinos.
El director jurídico del municipio, Marcelo Pizarro, menciona que se podrían haber emitido citaciones y multas si se ocupó ilegalmente el terreno. Por otro lado, la presidenta de la Asociación de Ramaderos y Comerciantes, Yasna Collao, defiende que el terreno les fue asignado por la autoridad regional y argumenta que buscaron un lugar que no afectara a los vecinos. Pide una solución del gobierno y destaca que están dispuestos a pagar por el uso del terreno.
Con información de: Timeline
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.