el martes pasado a las 9:18
En lo que va del año 2024, un total de 3,7 toneladas de drogas han sido incautadas en la región de Antofagasta, según informó el fiscal regional, Juan Castro Bekios. Estas cifras fueron reveladas en el contexto de dos exitosos procedimientos llevados a cabo tanto en la comuna de María Elena como en la capital regional.
Los datos proporcionados por el fiscal muestran un aumento del 203% en los decomisos de drogas este año en comparación con el mismo período del año anterior. Además, sorprendentemente, el 50% de toda la droga decomisada en Chile en 2024 ha sido detectada en la región de Antofagasta.
Según explicó el fiscal Bekios, estas cifras pueden interpretarse de dos maneras distintas. Por un lado, demuestran el trabajo efectivo de las fuerzas policiales, principalmente de Carabineros, en sus labores de control. Sin embargo, también alertan sobre la posibilidad de que una cantidad aún mayor de droga esté ingresando y circulando por el territorio regional.
Después de Antofagasta, las fiscalías regionales con más decomisos este año son Atacama, con 1 tonelada, y la Metropolitana Oriente, con 740 kilos de drogas incautadas. A estas se suman la región de Coquimbo y la Fiscalía Metropolitana Sur, con 400 kilos hasta la fecha.
En este sentido, Castro Bekios hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el trabajo investigativo dirigido hacia los bienes y el patrimonio de las bandas criminales que operan en la región como la única forma efectiva de desarticularlas.
“Efectivamente, por nuestra región está pasando más droga, puesto que, en la dinámica del tráfico, lo que se incauta es un porcentaje muy distinto a lo que se está transando”, explicó el fiscal, añadiendo que "de ahí viene la necesidad de ir detrás de los financistas o cabecillas de estas organizaciones, y de esa manera evitar los transportes que no se han podido detectar".
el martes pasado a las 9:22
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 10:15
el martes pasado a las 9:18
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:18
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.
el lunes pasado a las 10:15
Así lo reflejarían los resultados del Mapa Nutricional 2024 desarrollado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
el lunes pasado a las 10:04
La inversión busca mejorar la limpieza y el atractivo del borde costero, y complementa un proyecto mayor que postula a fondos regionales para adquirir más maquinaria.
17/04/2025
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
16/04/2025
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
16/04/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
16/04/2025
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
16/04/2025
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl