el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
Un operativo coordinado por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, Carabineros, fiscalizadores de la Dirección del Trabajo de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, y personal del Servicio de Protección arrojó la detención de un individuo por porte de arma blanca y tres por infracción a la ley 20.000 de drogas. Este operativo, enmarcado en los planes Calles Sin Violencia y de Recuperación de Espacios Públicos, tuvo lugar en diversos locales nocturnos del casco central de Antofagasta.
Carabineros llevó a cabo 129 controles de identidad y 68 vehiculares, junto con 6 fiscalizaciones a locales de venta de alcohol, resultando en 6 infracciones por ley de tránsito, 22 por consumo de alcohol en espacios públicos y 2 a locales de venta de alcohol.
La Dirección del Trabajo ingresó a cuatro locales nocturnos, identificando irregularidades como informalidad laboral, falta de contratos de trabajo, ausencia de registros de asistencia y declaraciones de cotizaciones previsionales, así como deficiencias en los libros de asistencia y presencia de personas extranjeras con estatus irregular.
El Servicio de Protección, en su búsqueda de posibles casos de explotación sexual y comercial de adolescentes, constató la ausencia de personas menores de edad trabajando en los locales fiscalizados.
Miguel Ballesteros Candia, Delegado Presidencial Regional (S), señaló que estos operativos forman parte de las acciones de cuidado para la población, en consonancia con el plan de Recuperación de Espacios Públicos y el plan Calles Sin Violencia, que busca aumentar las fiscalizaciones para brindar mayor tranquilidad y seguridad a la comunidad.
El Mayor Renán Águila Villanueva, Prefecto de Servicios de la Prefectura Antofagasta, informó que los resultados obtenidos durante las fiscalizaciones contribuyeron al control de la ley vigente en el país, fortaleciendo la sensación de seguridad ciudadana.
Margarita López Bustamante, Directora Regional del Trabajo, destacó que, a través de la fiscalización, pudieron constatar condiciones laborales precarias, como informalidad laboral y falta de regularización de trabajadores en el país, subrayando la importancia de garantizar ambientes laborales dignos.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.