Ministerio del interior anuncia inicio del Empadronamiento Biométrico
El Ministerio del Interior anunció esta semana el inicio del Empadronamiento Biométrico, medida que identifica a extranjeros que han ingresado a Chile por pasos no autorizados.
El Ministerio del Interior anunció esta semana el inicio del Empadronamiento Biométrico, una medida para identificar a cientos de miles de extranjeros que han ingresado a Chile por pasos no autorizados. Según el subsecretario Manuel Monsalve, el proceso comenzará la próxima semana y se llevará a cabo a través de 76 puestos de identificación biométrica ubicados en dependencias de la Policía de Investigaciones (PDI) en todo el país.
Durante una entrevista con El Diario de Cooperativa, el funcionario explicó que se solicitará a los migrantes su huella dactilar, fotografía facial y nombre, lo que permitirá crear una base de datos para tener un registro de quienes se encuentran en Chile.
El Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) detalla en su sitio web los requisitos para participar en este proceso de registro. Los extranjeros mayores de 18 años que hayan ingresado por pasos no autorizados o evitado el control migratorio en la frontera hasta el 30 de mayo de 2023, y que cuenten con un informe policial que denuncie su ingreso por un paso no habilitado o hayan realizado una declaración voluntaria de ingreso clandestino, podrán participar. Además, deben encontrarse actualmente residiendo en Chile.
La información recolectada se almacenará en el Sermig, y se utilizará para incorporarla al Registro Nacional de Extranjeros y para evaluar el diseño y la implementación de políticas públicas en materia migratoria, en línea con la Política Nacional de Migración y Extranjería, según explica la agencia gubernamental.
Si ingresaste a Chile hasta el 30 de mayo del 2023 por un Paso No Habilitado, haz tu declaración voluntaria de ingreso clandestino 🛃.
💡 Este trámite será requisito para empadronarte en el registro nacional del Servicio Nacional de Migraciones.
— Migraciones Chile (@MigracionesCL)
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.














































