Ministerio del interior anuncia inicio del Empadronamiento Biométrico
El Ministerio del Interior anunció esta semana el inicio del Empadronamiento Biométrico, medida que identifica a extranjeros que han ingresado a Chile por pasos no autorizados.
El Ministerio del Interior anunció esta semana el inicio del Empadronamiento Biométrico, una medida para identificar a cientos de miles de extranjeros que han ingresado a Chile por pasos no autorizados. Según el subsecretario Manuel Monsalve, el proceso comenzará la próxima semana y se llevará a cabo a través de 76 puestos de identificación biométrica ubicados en dependencias de la Policía de Investigaciones (PDI) en todo el país.
Durante una entrevista con El Diario de Cooperativa, el funcionario explicó que se solicitará a los migrantes su huella dactilar, fotografía facial y nombre, lo que permitirá crear una base de datos para tener un registro de quienes se encuentran en Chile.
El Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) detalla en su sitio web los requisitos para participar en este proceso de registro. Los extranjeros mayores de 18 años que hayan ingresado por pasos no autorizados o evitado el control migratorio en la frontera hasta el 30 de mayo de 2023, y que cuenten con un informe policial que denuncie su ingreso por un paso no habilitado o hayan realizado una declaración voluntaria de ingreso clandestino, podrán participar. Además, deben encontrarse actualmente residiendo en Chile.
La información recolectada se almacenará en el Sermig, y se utilizará para incorporarla al Registro Nacional de Extranjeros y para evaluar el diseño y la implementación de políticas públicas en materia migratoria, en línea con la Política Nacional de Migración y Extranjería, según explica la agencia gubernamental.
Si ingresaste a Chile hasta el 30 de mayo del 2023 por un Paso No Habilitado, haz tu declaración voluntaria de ingreso clandestino 🛃.
💡 Este trámite será requisito para empadronarte en el registro nacional del Servicio Nacional de Migraciones.
— Migraciones Chile (@MigracionesCL)
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).









































