Colmed Antofagasta pide remediación ambiental para Tocopilla
Esto, en contexto de que este lunes se desconectaron las dos centrales termoeléctricas a carbón Norgener 1 y 2 de Tocopilla, pertenecientes a AES Andes.
El Colegio Médico Regional Antofagasta hizo un urgente llamado a la remediación ambiental y sanitaria en Tocopilla, tras la desconexión el lunes de las dos centrales termoeléctricas a carbón Norgener 1 y 2, propiedad de AES Andes, un hito significativo para el puerto.
El comunicado, firmado por el presidente regional del Colegio Médico, Michel Marín, y la doctora Pamela Schellman del Departamento de Medio Ambiente, hace referencia al Plan de Retiro de las Unidades y/o Reconversión de las Unidades a Carbón del Ministerio de Energía.
Se señala que este plan reconoce los impactos en la salud y la calidad del aire, haciendo especial énfasis en un aumento en la mortalidad y morbilidad relacionada con enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer en zonas cercanas a fuentes industriales emisoras de contaminantes, como las unidades de carbón.
El Colegio Médico subraya la necesidad de una transición energética que incluya seguimiento, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno en lugares con riesgo medioambiental, como Tocopilla, donde las poblaciones han estado expuestas a emisiones durante años.
"Como médicos, valoramos el mantener una transición energética hacia fuentes renovables. Sin embargo consideramos que debe ser una transición justa para las comunidades en las que se han generado riesgos en la salud que son evidentes y reconocidos por diferentes instituciones y documentos", expresó Pamela Schellman.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.