Escritor Alberto Fuguet estará en Antofagasta en 100 Palabras
El también cineasta nacional llega a Antofagasta para realizar una charla magistral abierta y gratuita para que asistentes se inspiren y escriban sus historias para participar.
Un encuentro con la literatura, la escritura y la ciudad es la invitación que el escritor nacional Alberto Fuguet y Antofagasta en 100 Palabras hacen a los antofagastinos el próximo miércoles 17 de mayo.
A las 19:00 horas, en el Auditorio Andrés Sabella de la UCN, el destacado escritor y cineasta dará una charla magistral, abierta y gratuita en el marco del concurso de cuentos breves presentado por Fundación Plagio y Escondida | BHP, que este año celebra su decimocuarta edición.
En la cita cultural, el autor de títulos como Mala onda, Sudor y No ficción compartirá detalles de sus procesos creativos y propondrá a los asistentes formas de conectarse con su propia creatividad, para plasmarlas en historias escritas. “Hablaremos de cómo se define Antofagasta, del desierto o de la región en general, para buscar en qué cosas fijarse. Pretendo ayudar a gatillar los cuentos propios de los participantes, porque mi idea es que la gente participe y, sin duda, que alguno gane o salga en el libro de Antofagasta en 100 palabras”, destaca Fuguet.
Periodista de profesión, Alberto Fuguet comenzó su carrera de escritor en 1990, con la publicación del libro de cuentos Sobredosis. Desde entonces, además de sus novelas, ha escrito títulos de no ficción y narrativa gráfica. También es guionista y director de cine, con películas como Se arrienda, Velódromo y Música campesina, entre otras.
“Una de las cosas que me atrae de ir a Antofagasta es que siempre se asocia el norte y, sobre todo la segunda región, a una zona que se extrae: se extraen minerales de la tierra para hacer cosas nuevas e importantes. Mi impresión es que eso también funciona en el mundo creativo: uno tiene que extraer las ideas de sus recuerdos, de las cosas que ha vivido o del entorno geográfico, familiar y escolar; incluso las ideas de ciencia ficción o mágicas vienen de una semilla real. Esa semilla real tiene que estar dentro de uno y, en ese sentido, se parece a la idea de extraer. Me gusta esa palabra porque es linda, implica extraer para hacer algo nuevo. A eso nos dedicamos los escritores y la gente que se dedica a la creatividad”, reflexiona.
La charla magistral de Alberto Fuguet será abierta a la comunidad, con entrada liberada previa inscripción en el sitio web de Antofagasta en 100 Palabras (cupos limitados). Durante su estadía en la región, Fuguet además realizará un taller de escritura creativa con estudiantes del Liceo Andrés Sabella, ganador de la pasada edición del concurso por haber sido el establecimiento educativo que más cuentos envió en 2022.
A lo largo de toda la convocatoria de Antofagasta en 100 Palabras y como parte de la estrategia educativa del concurso, se están realizando talleres gratuitos de escritura creativa en establecimientos educacionales de la región. En ellos se utilizará el juego de cartas Creando en 100 Palabras, creado por Fundación Plagio que permite identificar las partes de un relato y así ayudar a niños, niñas y jóvenes a crear nuevas historias. Los profesores que deseen recibir estos talleres en sus colegios sólo deben inscribirse haciendo click aquí..
Los estudiantes que envíen sus relatos al certamen hasta el 10 de julio podrán participar por el Premio al Talento Infantil (para menores de 12 años) o el Premio al Talento Joven (para jóvenes entre 13 y 18 años). Además, los tres colegios que más cuentos envíen también recibirán premios.
El primero, la visita de un escritor y una biblioteca de autores chilenos contemporáneos equivalente a $250.000; el siguiente, una biblioteca equivalente a $200.000; y el tercero, una biblioteca equivalente a $100.000.
Para conocer más detalles y novedades sobre Antofagasta en 100 Palabras y su edición http://www.antofagastaen100palabras.cl y en las redes sociales de Instagram y Facebook del concurso.

By: CNC Medios
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.