Escrito por: Karina Rubilar
La reciente ley 20.720 de Insolvencia, entrada en vigencia el pasado 11 de agosto, consiste en un servicio de apoyo a grandes, medianas y pequeñas empresas, así como también a personas naturales que tengan problemas de sobreendeudamiento, facilitándoles asesorías gratuitas y prestación económica de manera simple.
De igual manera, la reforma también contempla a las personas que emiten boletas de honorarios y que no tienen ingresos suficientes para pagar sus deudas.
Sobre la temática, la Seremi de Economía, María Teresa Veliz, se refirió en conversaciones con Radio Sol sobre el foco central de la nueva normativa, comentando que lo primordial es “eliminar las pérdidas sociales y económicas que tenemos en la actualidad, porque muchas personas por este efecto tienen problemas de al no tener la posibilidad de ordenar sus deudas, de liquidar o tienen problemas de pago, pero además también eso genera una cadena completa de problemáticas, por ejemplo, no pueden pagar sueldos, o por ejemplo, al no pagar cierto servicio dejan de pagar los servicios básicos. Entonces la idea es que acompañemos a las personas de la mejor manera posible ante sus necesidades”.
Para acceder a los beneficios, se puede ingresar a la página gubernamental www.superir.gob.cl o en las oficinas de SUPERIR de la región.
Por otro lado, en el contexto del alza del sueldo mínimo, recientemente fue anunciado un nuevo subsidio a MIPYMES, el cual busca lograr cubrir el nuevo monto a los empleadores. A diferencia de subsidios anteriores, este se amplía para aquellos trabajadores que registren un sueldo entre 411 mil y 500 mil pesos.
La autoridad de economía regional hizo un llamado a las empresas a postular a los beneficios que estarán disponibles hasta abril del 2025, comentando que “necesitamos que la gente opte este beneficio, que es algo que está dispuesto de manera gratuita para poder, en el fondo, cumplir con esa meta de llegar al salario mínimo y que no les afecte su bolsillo. Queremos eso. Mientras que adquieren liquidez, mientras que adquieren musculatura económica y pueden, en el fondo, salir adelante con su emprendimiento”.
Para recibir el subsidio es necesario postular a través del portal del Servicio de Impuestos Internos con la ClaveÚnica o clave tributaria y haber declarado a todos los trabajadores de la empresa.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.