22 de mayo de 2023


15 dispositivos estarán operativos simultáneamente en las próximas semanas para brindar diferentes servicios a personas en situación de calle durante este invierno en la región.

Un total de 15 dispositivos estarán operativos simultáneamente en las próximas semanas para brindar diferentes servicios de atención a personas en situación de calle durante este invierno en la región, según confirmó la Seremi de Desarrollo Social y Familia.

 En detalle, once de estos dispositivos corresponden a nuevos albergues y rutas sociales, que se sumarán a las tres residencias familiares y el Centro Día que ya estaban en funcionamiento desde el año pasado. Con esta ampliación, se ofrece una importante oferta para cubrir los meses más difíciles debido al descenso de las temperaturas, especialmente en Calama. En el primer caso, habrá cinco albergues en Antofagasta (3), Calama (1) y Tocopilla (1), mientras que las seis rutas sociales también estarán disponibles en estas tres comunas, y se destacará la incorporación de un dispositivo médico en la capital regional.

En cuanto a la financiación, tanto un albergue como una ruta Protege serán financiados durante un año completo, lo que marca un precedente en este tipo de servicios. Cada uno de los albergues ofrecerá alojamiento y alimentación para un total de 20 usuarios diariamente. 

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, anunció que el primer albergue ya está operando en la calle Copiapó N° 867 en Antofagasta, y en las próximas semanas se abrirán los restantes albergues y rutas sociales. "Acabamos de inaugurar un albergue y pronto iniciaremos las rutas sociales. Nuestro objetivo como gobierno no es solo proporcionar un techo y alimentación dignos durante el invierno, sino también facilitar la reintegración de estas personas en la sociedad", dijo. 

Además, se está trabajando en la prórroga de las tres residencias familiares, cada una con una duración de un año, que se sumarán a la oferta mencionada para las personas en situación de calle. Este proceso también incluye acompañamiento social.

 Entre las instituciones encargadas de la implementación se encuentran la Comunidad Terapéutica Tabor, la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, el Arzobispado de Antofagasta, la Fundación Caritas, la Municipalidad de Calama y El Hogar de Cristo. Estas instituciones son responsables de la logística y reciben transferencias monetarias del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

exposicion aguas antofagasta

26 de mayo de 2023

Universidad Católica del Norte, Biblioteca Regional, Ex Molinera del Norte y Plaza El Cobre son algunos de los espacios donde la comunidad podrá participar.

edu programa educativo escondida

26 de mayo de 2023

Se busca fomentar el reconocimiento de los derechos y deberes para que las nuevas generaciones naveguen de forma segura en Internet y las redes sociales.

365 royal ranch

26 de mayo de 2023

Los datos entregados por ICB Food Service, principal comercializadora y distribuidora de alimentos para el sector de servicios de alimentos en Chile, arrojaron tales resultados.

taltal

26 de mayo de 2023

Se llevará a cabo la reactivación del centro de esterilización con el objetivo de implementar una innovadora estrategia basada en el procesamiento de aguas.

liceo la chimba suspende clases

26 de mayo de 2023

Algunos usuarios en redes sociales mencionaron sentir náuseas, mientras que otros sufrieron dolores de cabeza y se quejaron del olor desagradable provocado.

junaeb comida

26 de mayo de 2023

En la misiva, las trabajadoras enfatizaron que toda su lucha ha sido en beneficio de los niños y adolescentes que forman parte del programa de alimentación.

marejadas 25 mayo redes soicales

25 de mayo de 2023

Según el aviso, el fuerte oleaje se mantendría hasta el sábado 27 de mayo, abarcando desde Coquimbo hasta Arica. Los momentos de mayor intensidad serían entre 13:00 y 15:00 horas.

Frontera

25 de mayo de 2023

Este trabajo permite complementar acciones de Fuerzas Armadas en fronteras, como en el plan Calles Sin Violencia en Calama y Antofagasta, permitiendo controlar el crimen organizado

40 Años Radio Sol
Misión
Diario Sol de Radio Sol - Todos los derechos reservados 2023
Razón Social: Universidad Católica del Norte
Categorias
Antofagasta
Región de Antofagasta
RUT: 81.518.400-9
Representante Legal: Rodrigo Alda V.
Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
Fono comercial: +56972281819
Fono entrevistas: 553330647
Email: director@radiosol.cl
Whatsapp: +56955152000
Radio Sol
Visión
La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.
Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.
Politicas de privacidad
Aplicaciones Móviles
Orientación Programática