Diputado José Miguel Castro ingresa proyecto que permitiría a policías usar armas automáticas
José Miguel Castro, diputado por la región de Antofagasta, presentó un proyecto de ley junto a otros parlamentarios que busca mejorar la capacidad de defensa de las policías al usar … Leer más
José Miguel Castro, diputado por la región de Antofagasta, presentó un proyecto de ley junto a otros parlamentarios que busca mejorar la capacidad de defensa de las policías al usar armas automáticas.
La iniciativa busca introducir competencias y equipos de mayor potencia para «conseguir mejor protección a la población, así como defender a nuestros Carabineros y PDI«, según lo declarado en el cuerpo del texto.
Específicamente, se requieren modificaciones al artículo 35 bis a la ley 18.961, Orgánica Constitucional de Carabineros, y el artículo 24 bis al decreto ley Nº 2.460 o Ley Orgánica de la Policía de Investigaciones de Chile. Contemplando lo que desea prescribir el proyecto de ley, las fuerzas del orden y seguridad “podrán hacer uso de ametralladoras, subametralladoras, metralletas o cualquiera otra arma automática o semiautomática para repeler ataques en contra de la vida o la integridad propia o de terceros”.
“Una de las grandes piedras de tope con que se encuentran las policías al momento de enfrentarse a los delincuentes armados, es el alto poder de fuego, y la sofisticación de armas que utilizan, mientras que la propia policía opera con armas que al momento de requerir ejecutarlas, resultan de menor velocidad en disparos y en número de municiones, ya que la regla general para el uso de armas por parte de las Policías, es que no se trata de armas automáticas, siendo éstas una excepción a la regla”, expuso el diputado José Miguel Castro.
En el documento se adjuntan firmas de los congresistas Andrés Jouannet, Andrés Longton, Diego Schalper, Francisco Pulgar, Paula Labra, Sofía Cid, Yovana Ahumana y Ximena Ossandón. “Claramente estamos viviendo un momento de extrema violencia. Se percibe en las regiones extremas también y en las zonas rurales, donde incluso tenemos grupos terroristas armados que acampan a sus anchas. Tomar acción es prioridad y es urgente, y el refuerzo a nuestras policías tiene que ser un asunto transversal», manifestó Paula Labra, diputada por la región del Maule y del partido Renovación Nacional. En apoyo a estas ideas, Andres Jouannet expresó que «es indispensable dotar a Carabineros de las herramientas necesarias para que, al menos, puedan enfrentar a delincuentes y narcotraficantes en igualdad de condiciones”.
El parlamentario Castro concluyó con un llamado a “agilizar la aprobación de este nuevo proyecto con la finalidad de empoderar a nuestras policías y tomar acción ante la situación grave de violencia que vive Chile, a raíz del avance del crimen organizado, el alto poder de fuego que tienen los delincuentes y el nivel de sofisticación de las armas que están usando de los delincuentes”.
Contextualmente, durante el primer cuatrimestre del año 2022 se registró un incremento de un 41% en la comisión de delitos de «mayor connotación social», atendiendo a los datos entregados por STOP, o Sistema Táctico de Operación de Carabineros de Chile. Esto se complementa con indicadores de tenencia ilegal de armas en informes de Carabineros, donde hubo un aumento de 497 a 840 especies detectadas.
Bajo estos parámetros, las cifras manejadas por Centro de Estudios y Análisis del Delito describen un aumento en el uso de armas de fuego y fogueo modificadas, además de incorporación de armamento de mayor sofisticación bajo crimen organizado.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 11:44
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.








































