Un nuevo revés tuvo la adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) de Corfo, pues este martes la Corte Suprema acogió el recurso de protección presentado por los rectores de la universidades chilenas postulantes agrupadas en el consorcio Asociación para el Desarrollo del Instituto Tecnológico (ASDIT), acusando errores e irregularidades en el proceso, dejando sin efecto las Actas de Adjudicación otorgada el 4 de enero de 2021 al Consorcio Associated Universities Inc (AUI).
El recurso en cuestión fue interpuesto por los rectores de la universidades de Chile, Católica, Antofagasta, Concepción, Católica del Norte, de Santiago, Tarapacá y de Talca, casas de estudios que son parte de ASDIT, que resultó segundo en el proceso de licitación.
Con esto se abriría un nuevo proceso de licitación, dejando atrás la polémica generada con la adjudicación, que según la sentencia, tenía varias irregularidades que impedía conocer la legitimidad necesaria para producir efectos al procedimiento, por cuanto «ha faltado gravemente al principio de imparcialidad del procedimiento administrativo contemplado».
«Como Universidad Católica del Norte estamos satisfechos por el fallo de la Corte Suprema que acogió el recurso de protección y que dejó sin efecto una adjudicación que no se resolvió por la mejor alternativa, de acuerdo con las mismas bases del proceso y que claramente es aquella en la cual nosotros participamos: el consorcio ASDIT. Al quedar sin efecto la adjudicación anterior, se deberán analizar otra vez las propuestas que se habían aprobado inicialmente y estamos convencidos de que ahora sí se considerarán los méritos de cada una de ellas, en términos del aporte que representan para el país y para los territorios en particular. Creemos que se trata de un fallo muy potente y jurídicamente correcto por parte del máximo tribunal, el que viene a reponer el imperio del derecho y el respeto a las reglas legítima y públicamente acordadas, asegurando la igualdad ante la ley, la transparencia de un proceso muy relevante para la zona norte y de importancia estratégica para Chile», señaló el Rector de la Universidad Católica del Norte, Doctor Rodrigo Alda Varas.
El desarrollo del ITL creará valor para la región y el país, y cada año su plan de inversiones deberá ser aprobado por Corfo, que velará por el cumplimiento del objetivo de este centro. Por otra parte, el directorio del ITL estará conformado por dos representantes nombrados por el Presidente de la República, uno de las universidades de la macrozona norte del país, y tres representantes de la misma zona provenientes de cada una de las industrias que se espera desarrollar. Por último, y tal como lo establece la propuesta, este consorcio trabajará en coordinación con todas las instituciones que puedan aportar en estos temas, para que en conjunto hagan una mayor contribución al desarrollo de materias tan importantes para Chile”, dice el documento.
El ITL busca potenciar el desarrollo regional y nacional, y tiene como objetivo impulsar la energía solar, la minería sustentable y materiales avanzados de litio y otros minerales, y el hidrógeno verde. Se espera que al 2030 sea una referencia tecnológica a nivel mundial en sus temas de especialización, y un centro de innovación y emprendimiento de alcance global, que capturará valor para la economía regional y nacional aprovechando las condiciones únicas del Desierto de Atacama.
La iniciativa busca que el aporte de este Instituto sea de largo plazo para el país y que su desarrollo sea sostenible en el tiempo. Por lo mismo, en los próximos 10 años considera una inversión total de US$ 265 millones, en donde el aporte por contratos de SQM será del 54%, mientras que la Corporación que se la adjudique será de 46%. Entre estas contribuciones también se cuentan las de empresas como Colbún, Enel, AES Gener, Enaex, entre otras. Después de ese período, el costo total del ITL será de cargo del propio instituto.
el martes pasado a las 9:22
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 10:15
el martes pasado a las 9:18
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:18
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.
el lunes pasado a las 10:15
Así lo reflejarían los resultados del Mapa Nutricional 2024 desarrollado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
el lunes pasado a las 10:04
La inversión busca mejorar la limpieza y el atractivo del borde costero, y complementa un proyecto mayor que postula a fondos regionales para adquirir más maquinaria.
17/04/2025
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
16/04/2025
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
16/04/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
16/04/2025
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
16/04/2025
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl