Antofagasta: Comienza diseño y validación de nuevo Clúster de Energía
El objetivo que persigue esta iniciativa es continuar con el trabajo de Comité Corfo Antofagasta, alineado con las políticas del Ministerio de Energía y Gobierno Regional.
Durante este trimestre, se ha dado inicio a la validación del nuevo Clúster de Energía en la Región de Antofagasta. Este clúster es un Programa Territorial Integrado (PTI) del Comité Corfo Antofagasta que tiene como objetivo principal potenciar la cadena de valor de la industria energética regional.
En esta primera etapa, el programa se encuentra en un periodo de diagnóstico de la situación actual, con el fin de reconocer las oportunidades y brechas existentes en la cadena de valor a nivel local, nacional e internacional. Para lograr esto, se llevarán a cabo entrevistas, talleres y grupos de discusión con actores clave de la región, que incluyen al sector público-privado, la academia y la sociedad civil.
El objetivo es elaborar un mapa de estos actores regionales; el diseño y la validación de un modelo de gestión territorial es el objetivo general de esta etapa. CYTIES I&D, agenciado a GEDES, está a cargo de este trabajo, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la industria y su impacto en la economía regional.
En el próximo periodo del Clúster de Energía, se buscará mejorar los niveles de coordinación entre los diversos actores de la academia, los sectores público y privado en el territorio. Esto permitirá potenciar las oportunidades regionales para proveedores, su desarrollo tecnológico y su capital humano.
Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, expresó su satisfacción con el éxito del primer periodo del Clúster de Energía y destacó la ejecución de programas derivados de este, financiados a través del FIC-R del Gobierno Regional.
Entre ellos, mencionó el Vincula+Energía, Suma+Energía y Red+Energía, que fortalecen diferentes aspectos de la industria energética regional. Gajardo también resaltó la importancia de continuar con la labor del Clúster 2.0 y la elaboración de un plan de trabajo consolidado hasta 2026.
Por su parte, Dafne Pino, Seremi de Energía de la Región de Antofagasta, resaltó la importancia estratégica de contar con una nueva versión del Clúster de Energía en la capital energética del país. Estos programas contribuyen al fortalecimiento del entramado productivo local y facilitan el desarrollo de actividades con alto valor regional, lo que impulsa la cadena de valor de la industria energética y la alinea con las exigencias y estándares del mercado.
Pino destacó la descarbonización acelerada que se está viviendo y el desafío de fortalecer la industria energética para satisfacer las necesidades actuales y futuras, generando empleos de calidad y actividades productivas relacionadas.
La Región de Antofagasta se destaca por su alto potencial para la generación y desarrollo de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), incluyendo la emergente industria del Hidrógeno Verde. El diseño del Clúster de Energía permitirá analizar la situación actual de la industria y del mercado, generando una hoja de ruta que identifique las oportunidades concretas para su crecimiento. La gestión de esta hoja de ruta se llevará a cabo a través de una gobernanza.
Con la implementación del nuevo Clúster de Energía en la Región de Antofagasta, se espera fortalecer la industria energética regional, promover el desarrollo tecnológico, impulsar el crecimiento económico y fomentar empleos de calidad en la región.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































