Antofagasta: Comienza diseño y validación de nuevo Clúster de Energía
El objetivo que persigue esta iniciativa es continuar con el trabajo de Comité Corfo Antofagasta, alineado con las políticas del Ministerio de Energía y Gobierno Regional.
Durante este trimestre, se ha dado inicio a la validación del nuevo Clúster de Energía en la Región de Antofagasta. Este clúster es un Programa Territorial Integrado (PTI) del Comité Corfo Antofagasta que tiene como objetivo principal potenciar la cadena de valor de la industria energética regional.
En esta primera etapa, el programa se encuentra en un periodo de diagnóstico de la situación actual, con el fin de reconocer las oportunidades y brechas existentes en la cadena de valor a nivel local, nacional e internacional. Para lograr esto, se llevarán a cabo entrevistas, talleres y grupos de discusión con actores clave de la región, que incluyen al sector público-privado, la academia y la sociedad civil.
El objetivo es elaborar un mapa de estos actores regionales; el diseño y la validación de un modelo de gestión territorial es el objetivo general de esta etapa. CYTIES I&D, agenciado a GEDES, está a cargo de este trabajo, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la industria y su impacto en la economía regional.
En el próximo periodo del Clúster de Energía, se buscará mejorar los niveles de coordinación entre los diversos actores de la academia, los sectores público y privado en el territorio. Esto permitirá potenciar las oportunidades regionales para proveedores, su desarrollo tecnológico y su capital humano.
Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, expresó su satisfacción con el éxito del primer periodo del Clúster de Energía y destacó la ejecución de programas derivados de este, financiados a través del FIC-R del Gobierno Regional.
Entre ellos, mencionó el Vincula+Energía, Suma+Energía y Red+Energía, que fortalecen diferentes aspectos de la industria energética regional. Gajardo también resaltó la importancia de continuar con la labor del Clúster 2.0 y la elaboración de un plan de trabajo consolidado hasta 2026.
Por su parte, Dafne Pino, Seremi de Energía de la Región de Antofagasta, resaltó la importancia estratégica de contar con una nueva versión del Clúster de Energía en la capital energética del país. Estos programas contribuyen al fortalecimiento del entramado productivo local y facilitan el desarrollo de actividades con alto valor regional, lo que impulsa la cadena de valor de la industria energética y la alinea con las exigencias y estándares del mercado.
Pino destacó la descarbonización acelerada que se está viviendo y el desafío de fortalecer la industria energética para satisfacer las necesidades actuales y futuras, generando empleos de calidad y actividades productivas relacionadas.
La Región de Antofagasta se destaca por su alto potencial para la generación y desarrollo de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), incluyendo la emergente industria del Hidrógeno Verde. El diseño del Clúster de Energía permitirá analizar la situación actual de la industria y del mercado, generando una hoja de ruta que identifique las oportunidades concretas para su crecimiento. La gestión de esta hoja de ruta se llevará a cabo a través de una gobernanza.
Con la implementación del nuevo Clúster de Energía en la Región de Antofagasta, se espera fortalecer la industria energética regional, promover el desarrollo tecnológico, impulsar el crecimiento económico y fomentar empleos de calidad en la región.
el viernes pasado a las 13:54
el viernes pasado a las 13:46
el viernes pasado a las 12:37
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
el viernes pasado a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
el viernes pasado a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.
el viernes pasado a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el viernes pasado a las 12:37
La variación anual se atribuye al rendimiento positivo de la industria manufacturera y resto de sectores, aunque se vio parcialmente compensada por la baja en el sector minero.