Bencinas nuevamente a la baja: Valores del crudo descienden hasta 30$ por litro
A fines de enero de 2023 comenzó a operar la modificación a la ley que regula el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO), donde se ampliaron los … Leer más
A fines de enero de 2023 comenzó a operar la modificación a la ley que regula el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO), donde se ampliaron los tiempos en que cambian los precios pasando de manera semanal a cada tres semanas.
Tras el primer ajuste concretado el 26 de enero, mañana jueves 16 de febrero se cumple el plazo correspondiendo una nueva variación, en este caso, a la baja en el valor de las gasolinas, según fue informado hoy por ENAP.
De este modo, las bencinas de 93 y 97 octanos caerán $22,1 y $23,0 por litro, respectivamente; mientras que el diésel tendrá un descenso en su valor de $30,7 por litro. Por su parte, el gas licuado tendrá un aumento de $12,2 por litro. Frente a esto, debido a la baja en los precios de combustibles a nivel internacional y al funcionamiento del mecanismo de estabilización de precios, existirá una recaudación fiscal en torno a los US$21 millones esta semana, una cifra levemente superior a lo estimado con anterioridad.
“Estas caídas en los precios se deben a la disminución en los valores internacionales de los combustibles y al funcionamiento del mecanismo de estabilización de precios. Es importante señalar que el MEPCO sigue operando de acuerdo con lo diseñado, siendo neutral fiscalmente, con el objetivo de dar estabilidad a los precios de los combustibles. Los cambios recientes solo hacen que los ajustes sean cada tres semanas en vez de una, evitando cambios bruscos para los consumidores. A su vez, en esta oportunidad, el mecanismo ha generado una recaudación mayor a la estimada, lo que es también una noticia positiva para las finanzas públicas”, comenta la ministra de Hacienda, Claudia Sanhueza.
Cabe recordar que la ley también plantea que la primera semana, los combustibles, con excepción del petróleo diésel, tendrían un cambio máximo de 2,4% del promedio de las últimas dos semanas del precio base de la gasolina. Y en el caso del diésel, el cambio máximo podría llegar a 2,4% del promedio de las últimas dos semanas del precio base del petróleo diésel. Y, transitoriamente, hasta el 15 de abril, los precios pueden bajar hasta un 3,2% en lugar de hasta un 2,4%. De esta manera, en caso de que los precios internacionales fueran a la baja, también se reduciría con más fuerza el precio a mayorista cada tres semanas.
En el caso del diésel, la modificación de la ley contempla que hasta el 15 de abril el precio de este combustible no podrá superar el valor que tenga en el momento de la publicación de la ley (martes 24 de enero). Además, se establece que entre el 16 de abril de 2023 y el 15 de abril de 2024 el máximo de alzas y bajas del petróleo diésel será de 0,25 UTM por metro cúbico cada 21 días.
Durante las próximas dos semanas, los precios se mantendrán estables, hasta completar el ciclo y nuevamente mostrar variaciones en la segunda semana de marzo.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.