A poco más de las 16:00 horas, el Senado inició la discusión sobre la prórroga del decreto que establece el control migratorio de las Fuerzas Armadas en zonas fronterizas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
En el Senado, 39 parlamentarios estuvieron por aprobar, dos rechazaron y no hubo abstenciones. En la Cámara Baja, la solicitud fue aprobada por 131 votos a favor, cuatro en contra y una abstención.
Esta es la primera renovación que se realiza en el Congreso del decreto de infraestructura crítica, permitiendo al gobierno el despliegue de las FF.AA. en la Macrozona Norte.
La ministra de Defensa, Maya Fernández, presentó cinco puntos fundamentales sobre los cuales se ha llevado a cabo el trabajo realizado por las FF.AA. en la Macrozona Norte para el resguardo de las zonas fronterizas, incluyendo puntos de control de identidad, el registro e identificación de migrantes irregulares, vigilancia diurna y nocturna, patrullajes motorizados y pedestres, además de puntos de control aleatorios en las rutas y procedimientos de incautación.
La titular de Defensa destacó la importancia de la “coordinación interagencial”, donde hay una coordinación permanente entre los jefes de las Áreas Fronterizas junto a Aduanas, SAG, SII, además de los delegados regionales, gobernadores y alcaldes.
Según la ministra, hasta el 2 de mayo se contuvo el ingreso de 9.649 personas por pasos fronterizos no habilitados gracias a los datos levantados con el jefe de las Áreas Fronterizas. En cuanto a las intervenciones de los senadores, la parlamentaria por Tarapacá, Luz Ebensperger, pidió flexibilizar la norma del decreto para permitir que las FFAA puedan reconducir.
Por otro lado, el senador independiente por Antofagasta, Pedro Araya, señaló la necesidad de ampliar el rango operacional de las FF.AA. para reforzar la policía marítima, cubrir la extensa zona de litoral y vigilar adecuadamente la costa debido a una serie de asentamientos ilegales que pueden generar lugares de desembarco de drogas.
"Valoramos mucho la aprobación de la ampliación de infraestructura crítica y aquí queda de manifiesto que cuando los sectores políticos se unen en beneficio de la gente, se pueden lograr grandes cambios", expresó por su parte el diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.