el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
El alza delictual que ha impactado con fuerza a lo largo del país mantiene en el sector comercio como principales blancos. Así se evidenció en un reciente seminario denominado “Combatiendo el Delito a Ciegas: Cómo impacta el Crimen Organizado en el Comercio”, organizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la compañía de protección de activos ALTO en la comuna de Santiago.
En esta instancia, se reveló que durante el primer trimestre de este año los delitos que impactan al comercio han experimentado un alza del 38,2%, en comparación al mismo periodo del año pasado.
Este registro representa la mayor alza durante los últimos cuatro años en sus primeros trimestres.
Región
Entre los datos, también se indicaron que el 97% de los delitos que afectaron al comercio y que fueron ejecutados mediante el uso de armas de fuego durante el año 2021 se concentraron en dos regiones del país: Metropolitana y Antofagasta. Lo anterior, distribuido en 12 comunas, y donde el 50% de los casos se concentraban en las comunas de San Bernardo y Santiago.
Respecto a la Región de Antofagasta, “la comuna de Calama concentraba la totalidad de los delitos de esta naturaleza”, agrega el documento.Para Antonio Sánchez, presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, los datos correspondientes a la región -entregados en el seminario de la CNC- confirman el riesgo de alta violencia delictual que enfrentan a diario comerciantes de la ciudad. “Esto viene a constatar una realidad que nosotros venimos denunciando hace bastante tiempo. Además, no se contradice en absoluto con las cifras que también entrega el Ministerio del Interior y Carabineros, respecto del aumento de la violencia en los delitos. Ahora, lo nuevo de este reporte, que por lo menos yo no lo había visto en otras estadísticas, es el uso de armas de fuego. Algo que nosotros habíamos constatado. El año pasado incluso mataron a un comerciante en el centro de Antofagasta, y a otro lo balearon en pleno centro también”, dijo.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.