Durante una sesión del Concejo Municipal de la ciudad de Antofagasta, la directora de educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), María Luz Gálvez, reconoció la existencia de un déficit de matrículas que afecta a más de 320 estudiantes que aún esperan por una vacante en algún establecimiento de la corporación.
De acuerdo con Gálvez, de los 323 alumnos en lista de espera, 150 jóvenes estarían postulando para el nivel de primero medio, lo que supone diversos desafíos en términos de infraestructura y disponibilidad de recursos. Para abordar esta situación, la solución que se ha planteado es la construcción de salas modulares que permitan responder a la sobredemanda existente.
La directora de educación explicó que, aunque desde el Ministerio de Educación se plantea que esta no es una solución definitiva, saben que esto no es así y que necesitan buscar alternativas para dar respuesta a la demanda de matrículas. Sin embargo, la construcción de salas modulares presenta desafíos adicionales, ya que esto significa dejar sin jornada escolar completa a tres séptimos básicos si se generan tres primeros medios en el Liceo La Chimba. Además, no pueden quitar la jornada a octavos o segundos medios, ya que tienen recuperación de aprendizajes específicos que forman parte del programa del ministerio de Educación y son necesarios para la reactivación educativa.
El proyecto de salas modulares permitiría cubrir cerca de mil plazas educativas y, según el Departamento de Planificación de la CMDS, se está trabajando en un anteproyecto que debiese salir el próximo año, aunque esto no depende de ellos. Se estima que el proyecto costaría alrededor de $4.600 millones.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.