Tras 3 meses de negociaciones, partidos cierran pacto para nuevo proceso constituyente con órgano de 50 escaños y 24 expertos
Tras 96 días de conversaciones, los diversos partidos políticos y fuerzas con representación parlamentaria lograron finalmente llegar a un acuerdo para encausar un nuevo proceso constituyente 2.0. Este lunes las partes acordaron optar por un órgano mixto, … Leer más
Tras 96 días de conversaciones, los diversos partidos políticos y fuerzas con representación parlamentaria lograron finalmente llegar a un acuerdo para encausar un nuevo proceso constituyente 2.0.
Este lunes las partes acordaron optar por un órgano mixto, integrado por 50 personas electas por la ciudadanía y 24 expertos, lo cual será anunciado hoy a las 19 horas.
En estos momentos el secretario general de RN, Diego Schalper; el presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez; la presidenta del PS, Paulina Vodanovic; y la presidenta de Evópoli, Gloria Hutt están redactando el acuerdo en la oficina del presidente del Senado, Álvaro Elizalde.
El mecanismo de consenso finalmente será un órgano 100% electo de 50 escaños. Además tendrá un proceso mixto que contará con la participación vinculante de 24 expertos: doce designados por la Cámara y los otros doce por el Senado.
La fórmula del acuerdo sería más o menos la siguiente. El órgano redactor trabajará sobre la base de un anteproyecto elaborado por los expertos y aprobado por 3/5 de ellos. Si el órgano redactor quiere modificar el fondo de normas del anteproyecto necesita aprobarlo con un quórum alto.
Cuando el órgano redactor tenga lista la propuesta de nueva Constitución, se la pasará a los expertos para una especie de proceso de armonización. Los expertos podrían impugnar algunos elementos de fondo de la propuesta.
El órgano tendrá escaños indígenas adicionales que serán proporcionales a la votación de los pueblos originarios. Los partidos calculan que irían entre dos y seis escaños. La instancia redactora también será paritaria ya que se utilizará el mecanismo cebra.
Tres meses de negociación y un giro final
Fueron poco más de tres meses de diálogos, negociaciones y propuestas que comenzaron el pasado 7 de septiembre, solo un par de días después del plebiscito de salida en que los chilenos decidieron en las urnas rechazar la propuesta de nueva Constitución emanada por la Convención Constitucional.
Fuente: latercera.com
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.