Tras 96 días de conversaciones, los diversos partidos políticos y fuerzas con representación parlamentaria lograron finalmente llegar a un acuerdo para encausar un nuevo proceso constituyente 2.0.
Este lunes las partes acordaron optar por un órgano mixto, integrado por 50 personas electas por la ciudadanía y 24 expertos, lo cual será anunciado hoy a las 19 horas.
En estos momentos el secretario general de RN, Diego Schalper; el presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez; la presidenta del PS, Paulina Vodanovic; y la presidenta de Evópoli, Gloria Hutt están redactando el acuerdo en la oficina del presidente del Senado, Álvaro Elizalde.
El mecanismo de consenso finalmente será un órgano 100% electo de 50 escaños. Además tendrá un proceso mixto que contará con la participación vinculante de 24 expertos: doce designados por la Cámara y los otros doce por el Senado.
La fórmula del acuerdo sería más o menos la siguiente. El órgano redactor trabajará sobre la base de un anteproyecto elaborado por los expertos y aprobado por 3/5 de ellos. Si el órgano redactor quiere modificar el fondo de normas del anteproyecto necesita aprobarlo con un quórum alto.
Cuando el órgano redactor tenga lista la propuesta de nueva Constitución, se la pasará a los expertos para una especie de proceso de armonización. Los expertos podrían impugnar algunos elementos de fondo de la propuesta.
El órgano tendrá escaños indígenas adicionales que serán proporcionales a la votación de los pueblos originarios. Los partidos calculan que irían entre dos y seis escaños. La instancia redactora también será paritaria ya que se utilizará el mecanismo cebra.
Fueron poco más de tres meses de diálogos, negociaciones y propuestas que comenzaron el pasado 7 de septiembre, solo un par de días después del plebiscito de salida en que los chilenos decidieron en las urnas rechazar la propuesta de nueva Constitución emanada por la Convención Constitucional.
Fuente: latercera.com
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
hoy a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
hoy a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33