La Seremi de Salud, Jessica Bravo, anunció la prohibición de funcionamiento del restaurante "Alma Libre", situado en la calle Oficina Carmela, cerca de la Chimba en Antofagasta, luego de detectar una serie de transgresiones sanitarias que comprometen la seguridad alimentaria.
La medida, respaldada por un comunicado de prensa, revela que la Unidad de Alimentos de la entidad llevó a cabo la inspección en el marco del Programa de fiscalización de Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM), sin que mediara una denuncia ciudadana.
Entre las falencias se encuentra el inadecuado descongelamiento de alimentos. Se descubrió un pollo sumergido en agua al interior de un lavafondo, compartiendo espacio con una bandeja de horno y otros utensilios sucios. Asimismo, se halló pescado descongelándose al ambiente, con condiciones organolépticas inadecuadas para el consumo, resultando en la eliminación de ambos productos.
La falta de rotulación de los alimentos congelados fue otro de los aspectos destacados durante la inspección. La mezcla de productos sin rotular en los equipos de frío, junto con la presencia de baratas detrás de estos equipos, favoreció la contaminación cruzada, poniendo en riesgo la seguridad de los comensales.
Jessica Bravo detalló que los sistemas de temperatura frío y de calor, así como los espacios de trabajo como pisos, paredes, freidora de papas, cocina y la campana extractora, estaban impregnados con una considerable cantidad de grasa y residuos orgánicos.
Además, se encontraron pisos resbalosos con grasa, representando un peligro para los trabajadores. Ante este escenario, la Seremi de Salud anunció la apertura de un sumario sanitario, cuya sanción podría oscilar entre un décimo y mil UTM. Mientras tanto, el restaurante "Alma Libre" permanecerá cerrado hasta que demuestre haber corregido todas las irregularidades señaladas durante la inspección.
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
ayer a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.