el viernes pasado a las 10:47
Este pasado viernes marcó el inicio del mes de septiembre, y también representa el primer aniversario de la implementación de Copago Cero, que fue implementado en todo el país a partir del año 2022 y cubre cualquier atención médica realizada en la Red Asistencial Pública, sin necesidad de trámites adicionales, ya que se trata de una contribución estatal del 100%.
Así, el medio local Timeline conversó con Elba Varas Espinoza, directora zonal norte de Fonasa, quien explicó que esta iniciativa ha resultado en un ahorro significativo para los usuarios de la Red Asistencial Pública.
"Un año después de la implementación de esta exención de pago, ha representado un ahorro para las familias de más de 3 mil 400 millones de pesos", explicó Varas, destacando que, en promedio, cada persona beneficiaria del Copago Cero ha ahorrado más de 82 mil pesos.
Según la autoridad zonal del Fondo, los egresos hospitalarios con beneficio de Copago Cero, hasta junio de este año, han abarcado una variedad de condiciones médicas, incluyendo embarazos, enfermedades del sistema digestivo, traumatismos, enfermedades del sistema respiratorio y tumores, entre otros problemas de salud.
Atendiendo al detalle la directora sectorial, las personas de tramos C y D del Fondo menores de 60 años dejaron de pagar en la Modalidad de Atención Institucional, enfatizando que los tramos A y B de Fonasa ya contaban con atención gratuita antes de la instalación del plan.
"Esto significa una preocupación menos para las familias, lo que les permitirá recuperar su salud sin la ansiedad de contar con el presupuesto necesario para costear su tratamiento", afirmó Varas.Así, la representante compartió datos proyectados desde Nivel Central, que indican que se espera que Copago Cero beneficie a más de un millón de personas a nivel nacional, generando un ahorro total de más de 100 mil millones de pesos, con un copago promedio ahorrado de $105.583.
Fuente: Timeline
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33