Copago Cero cumple 1 año: Más de 40 mil beneficiados en Antofagasta
Los egresos hospitalarios con beneficio Copago Cero, hasta junio de este año, han abordado una amplia gama de problemas de salud, desde embarazos hasta tumores.
el martes pasado a las 17:26
Este pasado viernes marcó el inicio del mes de septiembre, y también representa el primer aniversario de la implementación de Copago Cero, que fue implementado en todo el país a partir del año 2022 y cubre cualquier atención médica realizada en la Red Asistencial Pública, sin necesidad de trámites adicionales, ya que se trata de una contribución estatal del 100%.
Así, el medio local Timeline conversó con Elba Varas Espinoza, directora zonal norte de Fonasa, quien explicó que esta iniciativa ha resultado en un ahorro significativo para los usuarios de la Red Asistencial Pública.
"Un año después de la implementación de esta exención de pago, ha representado un ahorro para las familias de más de 3 mil 400 millones de pesos", explicó Varas, destacando que, en promedio, cada persona beneficiaria del Copago Cero ha ahorrado más de 82 mil pesos.
Según la autoridad zonal del Fondo, los egresos hospitalarios con beneficio de Copago Cero, hasta junio de este año, han abarcado una variedad de condiciones médicas, incluyendo embarazos, enfermedades del sistema digestivo, traumatismos, enfermedades del sistema respiratorio y tumores, entre otros problemas de salud.
Atendiendo al detalle la directora sectorial, las personas de tramos C y D del Fondo menores de 60 años dejaron de pagar en la Modalidad de Atención Institucional, enfatizando que los tramos A y B de Fonasa ya contaban con atención gratuita antes de la instalación del plan.
"Esto significa una preocupación menos para las familias, lo que les permitirá recuperar su salud sin la ansiedad de contar con el presupuesto necesario para costear su tratamiento", afirmó Varas.Así, la representante compartió datos proyectados desde Nivel Central, que indican que se espera que Copago Cero beneficie a más de un millón de personas a nivel nacional, generando un ahorro total de más de 100 mil millones de pesos, con un copago promedio ahorrado de $105.583.
Fuente: Timeline
el viernes pasado a las 13:54
el viernes pasado a las 13:46
el viernes pasado a las 12:37
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
el viernes pasado a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
el viernes pasado a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.