Baja Cobertura de Mamografías en la Región de Antofagasta en 2023
Salud recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años tengan sus mamografías al día. En el sistema público se cubrió 32%, seis puntos por debajo del promedio nacional.
En la región de Antofagasta, solo una de cada tres mujeres en edad de realizarse mamografías se sometió a este examen preventivo en 2023. Así lo informó el seremi de Salud, Alberto Godoy, quien enfatizó la necesidad de mejorar esta cobertura para la detección temprana del cáncer de mama, que es la principal causa de muerte entre mujeres a nivel global.
Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, celebrado el 19 de octubre, Godoy subrayó que la enfermedad generalmente afecta a mujeres entre 45 y 65 años, con un promedio de edad de 60. El Ministerio de Salud establece que todas las mujeres entre 50 y 69 años deben tener sus mamografías al día, dado que este grupo presenta la mayor tasa de mortalidad por esta patología.
En el sistema público, las mamografías se realizan cada dos años a mujeres de 50 a 69 años afiliadas a Fonasa. En el sistema privado, el GES cubre a mujeres de 50 a 59 años. Godoy recomendó que las mujeres de 40 años con factores de riesgo o antecedentes familiares de cáncer de mama inicien el screening. A nivel nacional, la cobertura de mamografías en el sistema público fue del 38%, mientras que en Antofagasta solo alcanzó el 32%.
Para abordar esta problemática, la Seremi de Salud organizó una jornada de actualización para cerca de 100 profesionales de la red asistencial regional, donde se premiaron a centros de salud que destacaron en la cobertura de exámenes preventivos.
El Cesfam Alemania de Calama, el centro de atención primaria de Sierra Gorda y el Hospital Comunitario Dr. Marcos Macuada de Tocopilla recibieron el Espéculo de Oro, mientras que el Lazo de Oro fue otorgado al Cesfam Norte de Antofagasta y a los centros de salud de Ollagüe y Sierra Gorda por sus avances en cobertura de mamografías.
Claudia González, referente del Programa de Cáncer de la Seremi de Salud, recordó la inclusión de un artículo en el Código del Trabajo en 2014 que otorga medio día de permiso anual a trabajadores mayores de 40 años para realizarse exámenes preventivos. Además, en 2023, la Superintendencia de Salud dispuso la exención de orden médica para realizar mamografías incluidas en exámenes de medicina preventiva, con el objetivo de facilitar el acceso y mejorar las tasas de cobertura.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.