Baja Cobertura de Mamografías en la Región de Antofagasta en 2023
Salud recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años tengan sus mamografías al día. En el sistema público se cubrió 32%, seis puntos por debajo del promedio nacional.
En la región de Antofagasta, solo una de cada tres mujeres en edad de realizarse mamografías se sometió a este examen preventivo en 2023. Así lo informó el seremi de Salud, Alberto Godoy, quien enfatizó la necesidad de mejorar esta cobertura para la detección temprana del cáncer de mama, que es la principal causa de muerte entre mujeres a nivel global.
Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, celebrado el 19 de octubre, Godoy subrayó que la enfermedad generalmente afecta a mujeres entre 45 y 65 años, con un promedio de edad de 60. El Ministerio de Salud establece que todas las mujeres entre 50 y 69 años deben tener sus mamografías al día, dado que este grupo presenta la mayor tasa de mortalidad por esta patología.
En el sistema público, las mamografías se realizan cada dos años a mujeres de 50 a 69 años afiliadas a Fonasa. En el sistema privado, el GES cubre a mujeres de 50 a 59 años. Godoy recomendó que las mujeres de 40 años con factores de riesgo o antecedentes familiares de cáncer de mama inicien el screening. A nivel nacional, la cobertura de mamografías en el sistema público fue del 38%, mientras que en Antofagasta solo alcanzó el 32%.
Para abordar esta problemática, la Seremi de Salud organizó una jornada de actualización para cerca de 100 profesionales de la red asistencial regional, donde se premiaron a centros de salud que destacaron en la cobertura de exámenes preventivos.
El Cesfam Alemania de Calama, el centro de atención primaria de Sierra Gorda y el Hospital Comunitario Dr. Marcos Macuada de Tocopilla recibieron el Espéculo de Oro, mientras que el Lazo de Oro fue otorgado al Cesfam Norte de Antofagasta y a los centros de salud de Ollagüe y Sierra Gorda por sus avances en cobertura de mamografías.
Claudia González, referente del Programa de Cáncer de la Seremi de Salud, recordó la inclusión de un artículo en el Código del Trabajo en 2014 que otorga medio día de permiso anual a trabajadores mayores de 40 años para realizarse exámenes preventivos. Además, en 2023, la Superintendencia de Salud dispuso la exención de orden médica para realizar mamografías incluidas en exámenes de medicina preventiva, con el objetivo de facilitar el acceso y mejorar las tasas de cobertura.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































