En una decisión que busca aliviar las preocupaciones de pacientes por atención médica en la región, el Gobierno Regional de Antofagasta celebró el levantamiento y aprobación de tres proyectos por parte del Servicio de Salud.
Los planes, respaldados por el Consejo Regional, buscan reducir significativamente las largas listas de espera en el sistema público de salud. El gobernador Ricardo Díaz expresó su entusiasmo ante esta iniciativa, afirmando que los proyectos "serán un verdadero respiro para los y las usuarias del sistema público de salud".
Los proyectos abarcan diversas áreas de la atención médica, abordando las necesidades específicas de los pacientes en la región. La primera iniciativa, denominada "Subsidio para reducir lista de espera de pacientes de salud mental agudas y graves que requieren acceder a tratamientos y rehabilitación, Región de Antofagasta", recibirá una inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R) de M$ 6.085.637. Este proyecto se centra en intervenciones como hospitalización domiciliaria en salud mental, reforzamiento para centros de salud mental comunitaria, atención primaria en salud mental y peritajes telemáticos.
El segundo proyecto aprobado es un subsidio destinado a reducir la lista de espera en cirugía electiva y procedimientos diagnósticos (NO GES ginecología, oftalmología, otorrino, urología, dermatología, entre otras) en la red asistencial de Antofagasta. Este proyecto contará con una inversión total del F.N.D.R de M$ 5.579.670.
El Gobernador Díaz destacó la importancia de invertir para resolver los problemas de listas de espera, señalando que más de once mil atenciones se resolverán tanto en Calama como en Antofagasta, abordando cirugías menores y rehabilitación en salud mental.
El tercer proyecto, con una inversión F.N.D.R de M$ 1.097.315, se enfoca en cubrir el déficit de acceso, oportunidad y calidad en la oferta de prestaciones de rehabilitación de mediana complejidad. Incluye prestaciones kinesiológicas, fonoaudiológicas, psicológicas, de terapia ocupacional, nutrición y enfermería.
Todos estos proyectos fueron aprobados durante la sesión extraordinaria del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) N° 391, tras el análisis de la comisión de Salud y Medio Ambiente. Adicionalmente, durante la misma sesión, se aprobó el proyecto "Subsidio insumos para realizar pesquisa oportuna a través de tamizaje de cáncer de pulmón en las comunas de Antofagasta y Tocopilla", con el objetivo disminuir la morbilidad y mortalidad mediante la detección y tratamiento precoz del cáncer pulmonar.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.