La Seremi de Salud de la región de Antofagasta ha lanzado un programa piloto innovador llamado "Autotest para VIH" con el objetivo de ampliar el tamizaje y la detección del VIH/Sida en la región. Más de 10 mil test gratuitos para detectar el VIH/Sida serán distribuidos como parte de esta iniciativa.
La personera, Jessica Bravo, presentó este programa en un evento realizado en el auditorio del Hospital Regional de Antofagasta. Según Bravo, el objetivo de "Autotest para VIH" es brindar a las personas una mayor autonomía en el acceso a las pruebas de detección, especialmente aquellas poblaciones vulnerables que no suelen recurrir a los servicios de salud pública.
El autotest es una prueba en la que las personas pueden recolectar su propia muestra de sangre, realizar el test y luego interpretar el resultado siguiendo las instrucciones proporcionadas en el kit. Este acceso es universal y gratuito, independientemente de la afiliación médica o la inscripción en un centro de salud, y no requiere una orden médica.
En esta fase inicial del programa piloto, los kits de autotesteo estarán disponibles en varias ubicaciones, incluyendo el Hospital Regional de Antofagasta, oficinas de Senda, Injuv, el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, y organizaciones de la sociedad civil. En Calama, se podrán encontrar en el Cesfam Alemania y el Prep Hospital Carlos Cisterna, mientras que en San Pedro de Atacama, estarán disponibles en el Centro de Salud Familiar.
En cuanto a la incidencia del VIH en la región, los datos de los últimos cinco años muestran una disminución en las tasas de confirmación tanto a nivel nacional como en la región de Antofagasta en 2020, posiblemente relacionada con la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, en 2021, la tasa a nivel nacional se elevó y se mantuvo relativamente estable hasta 2022, mientras que en Antofagasta se observó un aumento en 2021 que continuó en 2022. Durante este período, Antofagasta registró tasas de VIH entre un 30% y un 50% más altas que la tasa nacional.En cuanto a grupos de edad, los más afectados a nivel nacional y regional son los de 20 a 44 años, con el grupo de 25 a 34 años siendo el más afectado en Antofagasta en 2022.
En la misma línea, el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, sostuvo que “esta estrategia tiene como objetivo aumentar la cobertura del examen y el acceso de diagnóstico del VIH, fortaleciendo la autonomía de las personas con énfasis en las poblaciones de mayor vulnerabilidad y riesgo. Esta forma la comunidad podrá saber dónde se aplica el test, las personas a cargo de este procedimiento y la decisión que la usuaria o el usuario toma una vez que tenga el resultado. Nosotros estaremos presentes como autoridades de salud para apoyarlos”.
En cuanto a la distribución por sexo, en 2022 se registró una relación de 4.3 hombres por cada mujer en Antofagasta, mientras que a nivel nacional fue de 4.7.Este programa piloto de distribución de autotest gratuitos busca aumentar la conciencia sobre el VIH/Sida y fomentar la detección temprana en un esfuerzo por combatir la enfermedad en la región de Antofagasta.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.