Escrito por: Fernando Ocampo
Preocupación en la ciudadanía ha generado el aumento en los casos de infección por Streptococcus Pyogenes, también conocida como la bacteria asesina, por su alto poder contagioso y de deterioro en las personas afectadas por patologías asociadas a virus respiratorios.
En Chile, según datos expuestos por el Ministerio de Salud (Minsal), los casos se han visto triplicados, en relación a las cifras registradas en 2023, alcanzando 191 infecciones durante este 2024. Estos casos se han concentrado mayoritariamente en las regiones de Ñuble y Los Lagos. Ello derivó en la declaración de una alerta epidemiológica por parte del Minsal, quienes entregaron una serie de recomendaciones y medidas de vigilancia a los equipos de salud que conforman la red asistencial pública.
Para la doctora Yoselyn Castillo, jefa subrogante de la Unidad de Infectología del Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta, la proliferación de esta bacteria implica un riesgo tanto para la población general, como aquellos grupos de riesgo, como los adultos mayores, niños, pacientes crónicos o inmunocomprometidos.
“Los Streptococcus son una familia de bacterias gran positivas, que habitualmente producen infecciones de la faringe o garganta, asociadas a dolor local, enrojecimiento y, eventualmente, compromiso de piel y partes blandas. Es una bacteria que puede tener un comportamiento complicado, asociado a infecciones post virales; por lo tanto, la vacunación hoy en día sigue siendo muy importante para evitar sobreinfecciones ocasionadas por esta bacteria”, aseguró.
En relación a ello, puntualizó que esta bacteria se encuentra vinculada a virus estacionales, cuyos aumentos se ven reflejados en épocas de otoño y primavera. “Son cuadros que generan síntomas como fiebre, dolor de garganta; a veces, secreciones, ampollas y piel enrojecida”, concluyó, al tiempo de indicar que una de las consecuencias más graves de esta bacteria, es el denominado “shock tóxico estreptocócico”, el que puede ocasionar alteraciones sistémicas en pacientes de los diversos grupos de riesgo en la región de Antofagasta.
Con todo, en caso de síntomas, el llamado de la especialista es a consultar de inmediato en un recinto asistencial, pudiendo acudir a un Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), correspondiente a los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna, o bien, ante establecimientos de mayor complejidad como el propio Hospital Regional de Antofagasta.
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
ayer a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.