Escrito por: Fernando Ocampo
Preocupación en la ciudadanía ha generado el aumento en los casos de infección por Streptococcus Pyogenes, también conocida como la bacteria asesina, por su alto poder contagioso y de deterioro en las personas afectadas por patologías asociadas a virus respiratorios.
En Chile, según datos expuestos por el Ministerio de Salud (Minsal), los casos se han visto triplicados, en relación a las cifras registradas en 2023, alcanzando 191 infecciones durante este 2024. Estos casos se han concentrado mayoritariamente en las regiones de Ñuble y Los Lagos. Ello derivó en la declaración de una alerta epidemiológica por parte del Minsal, quienes entregaron una serie de recomendaciones y medidas de vigilancia a los equipos de salud que conforman la red asistencial pública.
Para la doctora Yoselyn Castillo, jefa subrogante de la Unidad de Infectología del Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta, la proliferación de esta bacteria implica un riesgo tanto para la población general, como aquellos grupos de riesgo, como los adultos mayores, niños, pacientes crónicos o inmunocomprometidos.
“Los Streptococcus son una familia de bacterias gran positivas, que habitualmente producen infecciones de la faringe o garganta, asociadas a dolor local, enrojecimiento y, eventualmente, compromiso de piel y partes blandas. Es una bacteria que puede tener un comportamiento complicado, asociado a infecciones post virales; por lo tanto, la vacunación hoy en día sigue siendo muy importante para evitar sobreinfecciones ocasionadas por esta bacteria”, aseguró.
En relación a ello, puntualizó que esta bacteria se encuentra vinculada a virus estacionales, cuyos aumentos se ven reflejados en épocas de otoño y primavera. “Son cuadros que generan síntomas como fiebre, dolor de garganta; a veces, secreciones, ampollas y piel enrojecida”, concluyó, al tiempo de indicar que una de las consecuencias más graves de esta bacteria, es el denominado “shock tóxico estreptocócico”, el que puede ocasionar alteraciones sistémicas en pacientes de los diversos grupos de riesgo en la región de Antofagasta.
Con todo, en caso de síntomas, el llamado de la especialista es a consultar de inmediato en un recinto asistencial, pudiendo acudir a un Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), correspondiente a los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna, o bien, ante establecimientos de mayor complejidad como el propio Hospital Regional de Antofagasta.
ayer a las 10:48
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
ayer a las 10:48
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
ayer a las 10:48
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
ayer a las 9:56
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
ayer a las 9:51
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
ayer a las 9:45
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.